• Español Español Español es
  • English English Inglés en
Guía Profesional Audiovisual
  • ¿Qué es GA?
  • Blog de noticias
  • Buscador
  • Directorio
  • Descarga APP
  • INSCRÍBETE
  • Mi cuenta
  • Menú Menú

¡ACCIÓN! VUELTA A LOS RODAJES EN LA DESESCALADA DEL CORONAVIRUS

8 junio, 2020/en Noticias GA /por Raquel Moreno

¡Cortén! Esta fue la palabra que dejó en pausa numerosos rodajes en España, al declararse el Estado de Alarma por la Crisis del Coronavirus. Desde entonces, el sector audiovisual se enfrenta a su particular desescalada.

Nada había conseguido paralizar a la vez a todos los rodajes. Ni siquiera lo hizo la Guerra Civil. Sin embargo, desde que empezó la crisis por la COVID-19 más de 300 rodajes quedaron paralizados. Un 52% de ellos de producción española y casi la otra mitad (48%) de producciones internacionales, según un recuento realizado por la Spain Film Commission (SFC).

El mayor porcentaje de rodajes afectados eran publicitarios (26%), seguidos por series (13%) y programas de televisión (12%), largometrajes (11%), documentales (10%), cortos (9%), sesiones fotográficas (7%), videoclips (5%) y otros (7 %).

El resultado final: un duro parón para la industria audiovisual. Una de las primeras en sufrir los efectos del coronavirus y que aún se enfrenta a la pregunta por su vuelta a la normalidad.

Tanto es así que muchos se preguntan… ¿Cuándo volveremos a escuchar “¡Acción!” y podremos continuar con nuestro trabajo? El sector audiovisual se enfrenta a su particular desescalada.

El gobierno español ha dado noticias al respecto, que interesan a todo trabajador del este sector.

VUELTA A LOS RODAJES, PERO NO A LA NORMALIDAD

El plan de desescalada del gobierno poco a poco nos acerca a la posibilidad de retomar el trabajo de proyectos que habían quedado paralizados. De esta manera, el sector audiovisual se enfrenta a su particular desescalada. Pero, ¿cuáles son las condiciones? ¿Podemos volver a rodar?

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado 9 de mayo la Orden SND/399/2020 en la que se recogían las medidas bajo las que podrían reiniciarse el sector audiovisual en aquellas provincias o áreas sanitarias que entraban en la Fase 1 del Plan de desescalada.

Así, empezaba a abrirse la posibilidad de una vuelta a la acción. Pero, con ciertas condiciones mínimas que no ponen fácil la tarea, pero que todo profesional del sector audiovisual debe tener presente. Pues cuenta con sus particulares características, según la Fase del territorio en el que nos encontremos.

FASE 1: El sector audiovisual se enfrenta a su particular desescalada

Iniciada la Fase 1, ya superada por todo el territorio español, empezó la desescalada. Esta fase permite proceder a la realización de diversas actividades asociadas a la producción y rodaje de obras audiovisuales, siempre que se cumplan las medidas higiénicas y sanitarias estimadas.

Así se abre la puerta a actividades de producción, dirección, vestuario, maquillaje y peluquería, servicios de iluminación, maquinaria, fotografía, sonido, catering y postproducción, y por supuesto, equipo artístico (actores/actrices, figuración).

No obstante, para ello, debe tenerse en cuenta recomendaciones, así como normativas, que cambiarán, necesariamente, la forma de trabajar del profesional audiovisual.

MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS PROFESIONALES

Se puede y se debe volver a rodar con garantías. El sector audiovisual se enfrenta una crisis que ha paralizado la actividad aunque con las plataformas ofreciendo a sus consumidores producto audiovisual como nunca antes en la historia.

Ahora toca retomar el trabajo, pero ¿cómo hacerlo?

Controles de acceso al set, mascarillas y test periódicos al equipo artístico, son algunas de las medidas previstas en un protocolo de seguridad que prepara el sector audiovisual para reanudar los rodajes ante el coronavirus.

Ante las dudas  que pudieran presentarse al profesional audiovisual, El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado 9 de mayo la Orden SND/399/2020 en la que se recogían las medidas bajo las que podrían reiniciarse el sector audiovisual en aquellas provincias o áreas sanitarias que entraban en la Fase 1 del Plan de desescalada.

El documento tiene como objetivo garantizar la seguridad de la totalidad de los profesionales que integran un rodaje o grabación audiovisual. Que se permiten desde la Fase 1, pero con condiciones importantes. Entre ellas cabe destacar algunas que nos obliga a reinventarnos a la hora de llevar a cabo nuestro trabajo.

Spain Film Commission (SFC) atendiendo a los duros efectos de esta crisis elaboró un documento en el que demandaba varias medidas urgentes para paliar los efectos de esta crisis. Además, plantea aprobar un protocolo único para el reinicio de los rodajes audiovisuales en España. Este protocolo de carácter nacional cumpliría estrictamente las medidas dictadas por el Ministerio de Sanidad y las que aplican las Comunidades Autónomas.

PROTOCOLO DE HIGIENE

Termómetros a las puertas de los sets de rodaje. Constante desinfección de vestuario e instalaciones. Guantes y mascarillas. Uso individualizado de auriculares y de material de maquillaje. Equipos mínimos de personas en los platós y con nuevo mandamiento, la trazabilidad, para cualquier objeto usado en un rodaje. Guardando distancias de seguridad en exteriores. Así prepara la industria audiovisual la vuelta a las grabaciones de películas y series de televisión.

El protocolo forma parte fundamental de un modelo más amplio de organización y gestión relacionado con las medidas de limpieza, higiene y distanciamiento social. Cabe destacar entre las recomendaciones para el profesional audiovisual la de la de hacer tests al equipo de rodaje.

En concreto se recomienda un test serológico siete días antes de iniciar el rodaje a todas las personas que vayan a participar en el mismo, y dos días antes del inicio, un PCR a los que no estén inmunizados conforme a los resultados de la anterior prueba.

Además, se insta a que el elenco principal se realice el test serológico cada siete días. Ya que el contacto físico entre actores, en algunas escenas es inevitable.

Otras recomendaciones del manual incluyen reducir al mínimo indispensable el equipo de rodaje, que se teletrabaje cuando se pueda (por ejemplo, hacer los castings online, selftape, reuniones con clientes vía streaming, etc.), respetar la distancia interpersonal de dos metros, usar vehículo propio para los desplazamientos, prohibir las visitas a los rodajes y priorizar la limpieza y las medidas de higiene. Por ejemplo, no se podrán rodar escenas con muchos figurantes.

EL CASO DE MADRID

Madrid ha sido la ciudad española más afectada por la crisis del Coronavirus. Pero, afortunadamente, ya se encuentra en Fase 2. Así que lo dicho es aplicable a la Comunidad de Madrid.

Hablamos de una ciudad clave en España para el sector Audiovisual. Es por ello que es natural que existan dudas respecto a este caso, especialmente clave para que los profesionales del sector audiovisual puedan retomar el trabajo.

¿Es posible volver a la acción en esta ciudad? Lo es, desde que entrara en la Fase 1 a finales de abril, pero los profesionales y las emrpesas productoras en cuestión deberán tener en cuenta algunas particularidades en favor de su seguridad y la salud pública.

REACTIVACIÓN DE LOS RODAJES EN LA CIUDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid entró en la fase 1 el 25 de mayo. A partir de esa fecha es posible reanudar los rodajes en vía pública que cuenten con la correspondiente autorización municipal.

No obstante, los permisos necesarios para ello, mientras se mantenga el Estado de alarma se harán únicamente de forma telemática. Requiere firma electrónica mediante Certificado digital o DNI electrónico, o acceso mediante usuario y contraseña del Ayuntamiento de Madrid.  En cuanto a dicho trámite es recomendable enviar una copia de la solicitud del permiso tramitado on-line al correo electrónico del Negociado de Rodajes: ofrodajes@madrid.es.

Ahora bien, tramitados los permisos, ¿qué medidas ha de tomarse para llevar a cabo el trabajo?

RODAJES EN EXTERIORES

Sí. Está permitido el rodaje en parques, y en zonas ajardinadas. Desde que Madrid entró en la Fase 1 el Ayuntamiento de Madrid ha reabierto los parques y zonas ajardinadas de titularidad municipal. Además, los 19 parques históricos, singulares o forestales se abrieron de nuevo el 25 de mayo. Se podrán por tanto llevar a cabo rodajes en los parques y jardines municipales, previa obtención de los permisos correspondientes.

Aún así, deben tenerse en cuenta algunas limitaciones, por ejemplo, en relación al número de personas que podrá componer el equipo técnico y artístico.  De esta manera, los rodajes en vía pública, así como en parques y jardines municipales, deberán ajustarse a las limitaciones impuestas por el Gobierno de España para cada fase del plan de desescalada. Por ejemplo, si bien en situación normal los permisos de tipo ‘Acto comunicado’ permiten rodajes de hasta 15 personas en vía pública, durante la Fase 1 de la desescalada este número deberá limitarse a un máximo de 10 personas. Este es el límite impuesto por el Gobierno para las reuniones de ciudadanos en casas particulares, terrazas o al aire libre durante dicha fase.

Así que se abre la posibilidad de vuelta al trabajo, pero toca ser creativos para adaptarse a la situación en la que nos encontramos.

MEDIDAS SANITARIAS EN MADRID

Las medidas en cuestión de Salud están en la línea de las indicadas anteriormente en el resto del país. Es decir, los rodajes en vía pública deberán ajustarse a las medidas y condiciones de seguridad y salud establecidas por el Gobierno de España de manera general y específica.

Ante la duda, puedes acudir a la Orden SND/399/2020 del Ministerio de Sanidad, que establece una serie de medidas generales en sus Artículos 4, 5 y 6 y de medidas específicas para los rodajes en los Artículos 30, 31 y 32.

Además, el Ministerio de Cultura, a través del ICAA, publicó una “Guía de Buenas Prácticas de medidas especiales para la prevención de riesgos laborales del sector audiovisual COVID-19”, revisada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), y realizada con la colaboración de las asociaciones del sector audiovisual español.

RODAJES EN INTERIORES

La mayoría de los edificios e instalaciones municipales han permanecido, durante la Fase1, cerrados al público y con servicios mínimos presenciales. Durante este periodo se ha procedido a su desinfección y adaptación para el cumplimiento de las medidas preventivas y la reincorporación progresiva de los trabajadores a los centros.

Por ello, durante el periodo de la desescalada los rodajes en edificios e instalaciones municipales estarán muy restringidos. Aunque ya se pueden presentar solicitudes de rodajes para fechas posteriores.

No obstante, ahora Madrid esta ya en la Fase 2, Esto implica que muchos de estos centros, poco a poco, abren sus puertas. Así que, progresivamente, con los permisos oportunos y con las medidas necesarias, se abre también la posibilidad de rodar en ellos.

VIAJAR A MADRID PARA RODAR

Esta, posiblemente, es una de las mayores preocupaciones del profesional Adiovisual. Muchos rodajes se hacen en Madrid, pero implican una movilidad entre provincias y países que ahora parece más problemática.

Desde que la Comunidad entrara en la Fase 1, los desplazamientos a Madrid desde otras provincias están permitidos. Siempre que se justifiquen por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales.

No obstante, ante la duda, Ciudad de Madrid Film Office ofrece servicio de información y asesoría, vía telefónica y mediante correo electrónico de lunes a viernes de 9h a 17h: info@cityofmadridfilm.com T. 91 318 45 88 | 91 318 45 67

Es así que, aunque Madrid sea la ciudad más afectada de España, se encuentra bien preparada para retomar la actividad del sector audiovisual. Ahora lo que toca es voluntad, prudencia y creatividad para que poco a poco retome la normalidad.

PROBLEMAS DEL NUEVO PROTOCOLO

Una de las principales dificultades a las que se enfrenta este protocolo es la económica. Tanto en la ciudad de Madrid como en el resto de ciudades.

Se necesitará más seguridad, equipo de limpieza y seguridad, en interiores y exteriores, material sanitario extra, o a veces recurrir a la imaginación y cambiar los guiones para permitir llevar a cabo las medidas de seguridad indicadas. Esto lleva a que muchos se pregunten, ¿veremos menos besos en las pantallas? No sería extraño, ya que las medidas adoptadas, aunque necesarias, dificultan el trabajo del profesional de este sector. Por ello es posible que a veces estos requieran un cambio de guión para cumplir la normativa.

Cada producción deberá adaptarse a lo que le es viable desde esta perspectiva, asumiendo el coste del parón inevitable que ha supuesto el COVID-19 para la industria audiovisual.

En definitiva, será posible que algunos rodajes no puedan retomarse y cuando este no sea el caso estos se encarecerán.

Pero la seguridad de los profesionales es prioridad. No obstante ya se abre la puerta a retomar la actividad, lo cual es una buena noticia.

Además en las fases siguientes, aunque también con restricciones, los cines abren y, poco a poco los espectáculos se van retomando. Estamos en camino de la vuelta a la normalidad. No sabemos cuándo llegará ésta del todo, pero con un poco de creatividad es posible que volvamos a la vuelta a la acción.

#QUIEROSEGUIRRODANDO

Etiquetas: desescalada covid-19 cine, fase 1 rodajes, industria audiovisual covid-19, Madrid rodajes, medidas covid sector audiovisual, plan desescalada cine, profesional audiovisual, protocolo covid-19 cine, protocolo covid-19 sector audiovisual, protocolo de seguridad para vuelta a los rodajes, Rodajes audiovisuales en Madrid, vuelta a los rodajes, vuelta del sector audiovisula covid-19
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2020/06/vuelta-a-los-rodajes.jpeg 540 960 Raquel Moreno https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Raquel Moreno2020-06-08 10:30:182020-08-09 23:25:32¡ACCIÓN! VUELTA A LOS RODAJES EN LA DESESCALADA DEL CORONAVIRUS
Quizás te interese
Profesionales audiovisuales, profesional audiovisual, streaming, Streaming nueva forma de rodar, qué es el Streaming, como funciona el Streaming, Streaming en COVID-19, Rodar en Streaming, anuncio rodado en Streaming, rodaje en Streaming, Streaming en Vivo, anuncio en Streaming, Primer anuncio en Streaming, nuevas formas de rodar STREAMING COMO UNA NUEVA FORMA DE RODAR
AYUDAS A LAS SALAS DE CINE
Profesional audiovisual
¿QUIERES CONTRATAR PROFESIONALES AUDIOVISUALES?
EFECTOS ESPECIALES. HACER POSIBLE LO IMPOSIBLE.
Lo más leído
  • STOP COVID-19 con O3. Aplicación de ozono en la industria...2 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Nueva empresa en nuestros directorios8 mayo, 2020 - 1:46 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Desinfeccion de platósSTOP COVID-19 con O3. Desinfección de estudios y local...29 abril, 2020 - 5:00 pm
  • Protocolo de EPC en la vuelta al trabajo.26 abril, 2020 - 5:19 pm
  • Plataforma de casting para organizar Selftape26 abril, 2020 - 10:25 am
  • ¿Cómo son los rodajes con la crisis del COVID-19?24 abril, 2020 - 6:00 pm
  • Protocolo de WELAB en la vuelta al trabajo.22 abril, 2020 - 8:00 pm
  • Buenas prácticas ante COVID-19 y la vuelta al trabajo.16 abril, 2020 - 4:00 pm
  • Impacto del COVID-19 en Audiovisual3 abril, 2020 - 1:00 pm
Lo último
  • ¿Qué salidas profesionales tiene el sector audiovisua...20 enero, 2021 - 12:01 am
  • Exposición del artista Javi Cruz19 enero, 2021 - 11:31 am
  • XXVI Premios José María Forqué16 enero, 2021 - 11:08 pm
  • Se cierra el telón a un año negro para el sector audi...8 enero, 2021 - 6:56 pm
  • El diseñador gráfico y sus funciones10 octubre, 2020 - 12:19 pm
  • El lenguaje audiovisual27 septiembre, 2020 - 10:09 pm
  • Tipos de guion y su importancia24 agosto, 2020 - 12:30 pm
  • NOVEDADES EN POLÍTICAS DE COOKIES11 agosto, 2020 - 5:30 pm
  • EL AYUNTAMIENTO DE MADRID CEDERÁ GRATUITAMENTE LOS CENTROS...30 julio, 2020 - 5:30 pm
  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm

Síguenos en Facebook

Instagram GA

No images available at the moment

Síguenos!

Otras entradas

  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Gaston & Cía, Catering. Servicio de catering para proyectos audiovisuales5 marzo, 2020 - 5:00 pm
  • Jesús Espada (Chule Espada)8 febrero, 2020 - 12:22 am
  • Marcos Carrasco, dibujante e ilustrador en la industria cinematográfica9 enero, 2020 - 2:26 pm
  • David Mantecón, diseñador de sonido de películas10 diciembre, 2019 - 5:57 pm
  • SERCIVI. Alquiler de Cámaras de Cine y HD2 noviembre, 2019 - 6:13 pm
  • Milko Gómez, maquillador y peluquero.28 octubre, 2019 - 6:53 pm
  • Daniel Parrilla, «Gaffer Audiovisual»16 octubre, 2019 - 1:59 pm

Mapa web

Buscador por categorías

Directorio iconográfico

Descargar APP

Blog de noticias

Únete a GA

Inscríbete como profesional

Consulta los planes para empresas

Anunciaté en los buscadores y blog de GA

Colabora con el blog de GA


© Copyright – Guía Profesional Audiovisual ®

Términos y condiciones   Política de cookies   Aviso legal   Política de privacidad

 


Visita nuestras RRSS

Profesional audiovisual ¿QUIERES CONTRATAR PROFESIONALES AUDIOVISUALES?
Desplazarse hacia arriba
En GA utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística o analizar tus hábitos de navegación para mostrarte publicidad según tus preferencias. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias accediendo al panel de configuración a través del botón "Configurar Cookies". También puedes ver más información en el siguiente enlace


.
AceptarRechazar todas las CookiesConfigurar Cookies
Política de cookies

Política de cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en guiaprofesionalaudiovisual.es GA utiliza Cookies de analitica que nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

  • Español