• Español Español Español es
  • English English Inglés en
Guía Profesional Audiovisual
  • ¿Qué es GA?
  • Blog de noticias
  • Buscador
  • Directorio
  • Descarga APP
  • INSCRÍBETE
  • Mi cuenta
  • Menú Menú

Daniel Parrilla, «Gaffer Audiovisual»

16 octubre, 2019/en Entrevistas GA /por Admin GA

Daniel Parrilla, gaffer en la industria cinematográfica, nos habla de las diferencias entre algunos aparatos de iluminación que se utilizan en el cine, fluorescencia, HMI, led, etc.

¿Quién es?

Daniel Parrilla es técnico de iluminación audiovisual, específicamente gaffer. Daniel, se licenció en Comunicación Audiovisual y empezó a trabajar en el sector audiovisual, en el departamento de producción, como runner. Ahí empezó a rodar profesionalmente. Desempeña su trabajo en toda la geografía española.

¿Porqué decidió trabajar en el sector?

Antes en la facultad había rodado muchas cosas, prácticas, cortos y siempre le gustó la parte de cámara y luces.

Nos relata: Siempre hice fotos, incluso revelaba en mi casa, jajaja, súper analógico. El caso es que me enganché al mundo de la iluminación en un corto que estaba de producción pero terminé de técnico de iluminación y me gustó. A partir de ahí me fueron llamando más y más en ese equipo. Pero vamos, siempre me ha tirado este mundo de imagen.

Sus funciones como Gaffer:

Es sencillo. Su trabajo es ser la mano derecha del Director de Fotografía. Interpretar y adelantarse a lo que necesita. Es diferente a un Best Boy o Jefe de eléctricos nos cuenta Daniel

¿Cuál en tu meta en el Sector?

¿Mi meta?, dar un buen servicio a mis clientes, las productoras y sobre todo a los directores de fotografía. Y quien sabe si el día de mañana seré yo el que lleve un gaffer a mi lado al ser DP.

En toda producción audiovisual existen tres fases: preproducción, producción y postproducción.

¿Qué proceso te gusta más?

Mi grueso de trabajo está en la producción, ahí es donde está la acción. Pero para mi una parte muy importante es la preproducción. Por ejemplo en ficción me pudo tirar mucho tiempo preparando, afinando equipo, material, necesidades para así enfrentar a dos o tres meses de rodaje con los deberes hechos y centrado en lo que hay que hacer, rodar. Es divertida la preproducción, horas diferentes al no estar en un set. Los de producción saben a que me refiero.

¿Algún consejo para las personas que quieran empezar en este sector y en concreto en tu rama?

Que sean humildes, que tengan la mente abierta a prender y fijarse en la gente que tiene más experiencia. Que no tengan miedo, pero si respeto a nuestra profesión. Que no corran, hay tiempo para crecer y ser lo que uno desee ser.

Una vez sabemos quien es Daniel, nos habla de las diferencias entre tungsteno y led.

Las diferencias más notables entre los siguientes aparatos y sus principales usos:

Desde hace muchos años, la luz es parte principal de una obra audiovisual. Con el paso de los años, la industria se ha ido modernizando y a su vez, los materiales cinematográficos han ido cambiando obteniendo mejoras tanto en consumos como en rendimientos.

Fluorescencia:

Tipo de luz: Fuente suave y abierta. Tubos fluorescentes regulados. Pueden ser Cálidos o frios

Calidad de la Luz: Suave

Dirección de la luz: Abierta, no es direccional

Consumo: Bajo

Comodidad: Son cómodas de poner, colgar… pero no son potentes para ciertas situaciones que piden más luz. El rango de luminancia es escaso.

LED:

Tipo de luz: Diodos generalmente RGB+W. Cálidos, fríos, colores.

Calidad de la Luz: Depende de la construcción del aparato, puede ser una fuente suave (que es lo más general) o puntuales y más duros

Dirección de la luz: depende de la construcción del aparato. Hay led que son abiertos tipo Skypanel y otros más puntuales con construcción tipo fresnel.

Consumo: Muy bajo, ha cambiado el concepto de consumo en un rodaje mucho.

Comodidad: Mucha en los aspectos de rapidez, no en la cantidad de accesorios. Pero son muy cómodos.

HMI:

Tipo de luz: Luz fría

Calidad de la Luz: Es una luz dura generalmente, según la construcción del aparato puede ser más o menos. Generalmente puntual, salvo excepciones

Dirección de la luz: Puntal. En el caso de PAR y los fresnel.

Consumo: Alto, depende del tipo de lámpara consumirá desde 125w a 18.000w

Comodidad: Se crearon en los 80 para la TV alemana, es una fuente potente de lámpara de descarga. Sustituyeron a los Arcos Voltaicos. Su rendimiento es muy alto con respecto al consumo comparado con el tungsteno, 4 veces más. Lo malo es que son caros ya que por ejemplo las lámparas tienen una vida útil corta, entre 500 y 700 horas y son caras de comprar.

Incandescencia

Tipo de luz: Cálida

Calidad de la Luz: Es una fuente de luz dura pero muy manejable. A pesar de su ineficiencia energética, son la luz más bonita para iluminar pieles. Son los que mejor fotografían.

Dirección de la luz: La que necesites, hay amplitud de aparatos que hacen que la luz tenga diferentes direcciones. Pero podemos dividirlo en dos familias, fresnel y open face.

Consumo: Alto. Hay que tener en cuanta que en Europa se dejaron de fabricar las bombillas de filamento, las de toda la vida por un motivo, el 80% de lo que emite una lámpara de tungsteno es calor, el 20% es luz. Son muy poco eficientes.

Comodidad: Depende del tamaño. Son cómodos y fundamentales en una carga. Siempre hay que llevar algo de tungsteno en el camión, grande, mediano o pequeño. Y siempre alguno pide que le dejemos un cuarzo de 1k.

Si quieres saber más de Daniel Parrilla, inscrito en Guía Profesional audiovisual, puedes visitar su perfil pinchando aquí.

Etiquetas: audiovisual, iluminacion audiovisual, luces de cine
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2019/07/dani-parrilla.jpeg 565 1080 Admin GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Admin GA2019-10-16 13:59:462020-08-09 23:27:29Daniel Parrilla, «Gaffer Audiovisual»
Quizás te interese
Producción de Cine y Video. El Productor y las fases de una producción.
Nueva empresa en nuestros directorios
Estructuras Organizativas (I). Dpto. de Producción y Dirección.
Iluminación y color
Lo más leído
  • STOP COVID-19 con O3. Aplicación de ozono en la industria...2 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Nueva empresa en nuestros directorios8 mayo, 2020 - 1:46 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Desinfeccion de platósSTOP COVID-19 con O3. Desinfección de estudios y local...29 abril, 2020 - 5:00 pm
  • Protocolo de EPC en la vuelta al trabajo.26 abril, 2020 - 5:19 pm
  • Plataforma de casting para organizar Selftape26 abril, 2020 - 10:25 am
  • ¿Cómo son los rodajes con la crisis del COVID-19?24 abril, 2020 - 6:00 pm
  • Protocolo de WELAB en la vuelta al trabajo.22 abril, 2020 - 8:00 pm
  • Buenas prácticas ante COVID-19 y la vuelta al trabajo.16 abril, 2020 - 4:00 pm
  • Impacto del COVID-19 en Audiovisual3 abril, 2020 - 1:00 pm
Lo último
  • ¿Qué salidas profesionales tiene el sector audiovisua...20 enero, 2021 - 12:01 am
  • Exposición del artista Javi Cruz19 enero, 2021 - 11:31 am
  • XXVI Premios José María Forqué16 enero, 2021 - 11:08 pm
  • Se cierra el telón a un año negro para el sector audi...8 enero, 2021 - 6:56 pm
  • El diseñador gráfico y sus funciones10 octubre, 2020 - 12:19 pm
  • El lenguaje audiovisual27 septiembre, 2020 - 10:09 pm
  • Tipos de guion y su importancia24 agosto, 2020 - 12:30 pm
  • NOVEDADES EN POLÍTICAS DE COOKIES11 agosto, 2020 - 5:30 pm
  • EL AYUNTAMIENTO DE MADRID CEDERÁ GRATUITAMENTE LOS CENTROS...30 julio, 2020 - 5:30 pm
  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm

Síguenos en Facebook

Instagram GA

No images available at the moment

Síguenos!

Otras entradas

  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Gaston & Cía, Catering. Servicio de catering para proyectos audiovisuales5 marzo, 2020 - 5:00 pm
  • Jesús Espada (Chule Espada)8 febrero, 2020 - 12:22 am
  • Marcos Carrasco, dibujante e ilustrador en la industria cinematográfica9 enero, 2020 - 2:26 pm
  • David Mantecón, diseñador de sonido de películas10 diciembre, 2019 - 5:57 pm
  • SERCIVI. Alquiler de Cámaras de Cine y HD2 noviembre, 2019 - 6:13 pm
  • Milko Gómez, maquillador y peluquero.28 octubre, 2019 - 6:53 pm
  • Daniel Parrilla, «Gaffer Audiovisual»16 octubre, 2019 - 1:59 pm

Mapa web

Buscador por categorías

Directorio iconográfico

Descargar APP

Blog de noticias

Únete a GA

Inscríbete como profesional

Consulta los planes para empresas

Anunciaté en los buscadores y blog de GA

Colabora con el blog de GA


© Copyright – Guía Profesional Audiovisual ®

Términos y condiciones   Política de cookies   Aviso legal   Política de privacidad

 


Visita nuestras RRSS

PRL. Uso de escaleras en rodajes y eventos Jornadas de trabajo
Desplazarse hacia arriba
En GA utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística o analizar tus hábitos de navegación para mostrarte publicidad según tus preferencias. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias accediendo al panel de configuración a través del botón "Configurar Cookies". También puedes ver más información en el siguiente enlace


.
AceptarRechazar todas las CookiesConfigurar Cookies
Política de cookies

Política de cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en guiaprofesionalaudiovisual.es GA utiliza Cookies de analitica que nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

  • Español