• Español Español Español es
  • English English Inglés en
Guía Profesional Audiovisual
  • ¿Qué es GA?
  • Blog de noticias
  • Buscador
  • Directorio
  • Descarga APP
  • INSCRÍBETE
  • Mi cuenta
  • Menú Menú

Exposición del artista Javi Cruz

19 enero, 2021/en Noticias GA /por Admin GA

La Comunidad de Madrid da inicio a la programación de 2021 del CA2M con una exposición del artista Javi Cruz

  • Trémula gira en torno a las vidas de los árboles y se constituye como un manual de uso para una segunda vida de las cosas

Fotografía/Ilustración de Javier Cruz cedido por la Comunidad de Madrid

El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid inaugura hoy la exposición Trémula, del artista Javi Cruz, que podrá visitarse hasta el próximo 25 de abril, con entrada gratuita. Una muestra que es el relato de un chopo –científicamente llamado Populus Tremula o chopo temblón– que plantaron en los años 80 junto al edificio donde creció y vive actualmente en el barrio de San Blas, y que fue talado el pasado año debido a una enfermedad.

Producida íntegramente para esta ocasión, y después de varios meses de trabajo en los espacios del museo, Trémula se constituye como un manual de uso para una segunda vida de las cosas, un contexto propicio a la emergencia, tanto de existencias como de relatos, donde las cosas se vuelvan disidentes con lo real y la ficción se pueda convertir en ley.

Fotografía/Ilustración de Javier Cruz cedido por la Comunidad de Madrid

Las vidas del árbol y las que emergen de sus restos se entremezclan con muchas historias individuales y colectivas: el grafiti como arqueología; el fin de un bar; el alfabeto que surge de la corteza vegetal; la resiliencia de una planta doméstica; una ventana transmutada en maceta; la cristalización de un botellón o, incluso, la recuperación de una pieza suya anterior para este mismo espacio del CA2M, Temple, realizada en 2018 para la exposición Querer parecer noche.

La relevancia del trabajo de Javier Cruz pasa por cadenas de implicación, de apropiación o de colaboración, formas de hacer que la obra nunca sea de un artista solo, sino que recoja el pulso de una generación.

En este caso, la exposición cuenta con el diseño de luces de Cristina L. Bolívar; la asesoría en química de Alejandro Gómez Pérez, y en micología de Juan Luis H. Cardós; piezas invitadas de los artistas Esther Gatón y Paco Graco; carbón de Fernando Gandasegui; compost biochar de Iñaki Álvarez producido en Nyamnyam; trabajo en cristal de la Real Fábrica de Cristales de La Granja; diseño de publicación de Andrea González, y documentación fotográfica de Jorge Anguita Mirón.

Fotografía/Ilustración de Javier Cruz cedido por la Comunidad de Madrid

En este sentido, Javi Cruz tiene que ver con algunas de las formas de producción que ocurren en Madrid a día de hoy y que caracterizan a su escena cultural contemporánea: una cierta agilidad al recoger acontecimientos políticos y sociales y dotarlos de potencia simbólica, además del cuidado en la preservación de su complejidad; una orgánica y desacomplejada fluidez entre disciplinas y una capacidad extraordinaria para calmar las ansiedades narrativas que sufrimos colectivamente en la posmodernidad.

Javi Cruz trabaja en proyectos relacionados con el dibujo, el hecho escénico, la albañilería y las potencias performativas que encuentra en la oralidad y otras textualidades.

Individualmente o desde los colectivos Elgatoconmoscas y PLAYdramaturgia ha trabajado en diversos contextos locales e internacionales, más o menos institucionales, como artista. Colabora en procesos escénicos con Cris Blanco (Bad Translation), Claudia Faci (Los trabajos del amor), María Jerez (Yabba, The Stain), Aitana Cordero (Los besos), Nyamnyam (Comida, 8.000 años después) y Cuqui Jerez (Las Ultracosas, Mágica y elástica) con residencias y muestras en el circuito escénico internacional.

En 2019 inicia, junto a Jacobo Cayetano (Zuloark), Bosque real, una plataforma para revisar desde la contemporaneidad la dimensión natural de nuestras ciudades, salvaguardar patrimonios olvidados y volver a relatarlos desde múltiples perspectivas de rescate. En estrategias similares a las que han dado lugar a Trémula, su primera declinación tuvo la forma de festival, para abordar el territorio y la biografía de la Casa de Campo de Madrid.

Más información en www.ca2m.org

Etiquetas: dibujante, dibujo, ilustrador
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2021/01/javier-cruz002.jpeg 540 960 Admin GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Admin GA2021-01-19 11:31:462021-01-19 11:35:19Exposición del artista Javi Cruz
Quizás te interese
Marcos Carrasco, dibujante e ilustrador en la industria cinematográfica
Lo más leído
  • ¿Cómo son los rodajes con la crisis del COVID-19?24 abril, 2020 - 6:00 pm
  • ¿QUIERES CONTRATAR PROFESIONALES AUDIOVISUALES?9 junio, 2020 - 6:30 pm
  • ¡ACCIÓN! VUELTA A LOS RODAJES EN LA DESESCALADA DEL C...8 junio, 2020 - 10:30 am
  • Profesional audiovisual5 junio, 2020 - 1:00 pm
  • Rodajes sostenibles con Freeel point Madrid16 mayo, 2020 - 5:00 pm
  • MEDIDAS URGENTES PARA PALIAR LOS EFECTOS DEL COVID-1914 mayo, 2020 - 5:40 pm
  • «Cuando todo pase …», un cortometraje producido...9 mayo, 2020 - 1:19 pm
  • Nueva empresa en nuestros directorios8 mayo, 2020 - 1:46 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Desinfeccion de platósSTOP COVID-19 con O3. Desinfección de estudios y local...29 abril, 2020 - 5:00 pm
Lo último
  • Festival Teatralia. 25 años de artes escénicas para todos...8 febrero, 2021 - 12:10 pm
  • FrimufilmsEl vídeo Corporativo. Una buena estrategia para la emp...7 febrero, 2021 - 12:16 am
  • Encuentros Madrid por los Goya31 enero, 2021 - 1:12 pm
  • Fight Films ficha a Martin Romanella27 enero, 2021 - 10:21 pm
  • Revolución en la industria de la música27 enero, 2021 - 10:32 am
  • Medidas de seguridad en el rodaje26 enero, 2021 - 10:00 am
  • Encuentros con creadores audiovisuales y nominados a los...24 enero, 2021 - 1:25 pm
  • FIAVE se integra en ATA22 enero, 2021 - 2:22 pm
  • ¿Qué salidas profesionales tiene el sector audiovisua...20 enero, 2021 - 12:01 am
  • Exposición del artista Javi Cruz19 enero, 2021 - 11:31 am

Síguenos en Facebook

Instagram GA

No images available at the moment

Síguenos!

Otras entradas

  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Gaston & Cía, Catering. Servicio de catering para proyectos audiovisuales5 marzo, 2020 - 5:00 pm
  • Jesús Espada (Chule Espada)8 febrero, 2020 - 12:22 am
  • Marcos Carrasco, dibujante e ilustrador en la industria cinematográfica9 enero, 2020 - 2:26 pm
  • David Mantecón, diseñador de sonido de películas10 diciembre, 2019 - 5:57 pm
  • SERCIVI. Alquiler de Cámaras de Cine y HD2 noviembre, 2019 - 6:13 pm
  • Milko Gómez, maquillador y peluquero.28 octubre, 2019 - 6:53 pm
  • Daniel Parrilla, «Gaffer Audiovisual»16 octubre, 2019 - 1:59 pm

Mapa web

Buscador por categorías

Directorio iconográfico

Descargar APP

Blog de noticias

Únete a GA

Inscríbete como profesional

Consulta los planes para empresas

Anunciaté en los buscadores y blog de GA

Colabora con el blog de GA


© Copyright – Guía Profesional Audiovisual ®

Términos y condiciones   Política de cookies   Aviso legal   Política de privacidad

 


Visita nuestras RRSS

XXVI Premios José María Forqué ¿Qué salidas profesionales tiene el sector audiovisual?
Desplazarse hacia arriba
En GA utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística o analizar tus hábitos de navegación para mostrarte publicidad según tus preferencias. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias accediendo al panel de configuración a través del botón "Configurar Cookies". También puedes ver más información en el siguiente enlace


.
AceptarRechazar todas las CookiesConfigurar Cookies
Política de cookies

Política de cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Non-necessary

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en guiaprofesionalaudiovisual.es GA utiliza Cookies de analitica que nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Español