Reel audiovisual ¿Qué es y cómo hacerlo? + consejos
También conocido como Show Reel o Demo Reel pero, no es más que un currículo, portfolio o presentación de los mejores trabajos que se han realizado en formato vídeo.
Un reel es una nuestra en pequeños fragmentos de todos los trabajos realizados por: directores de fotografía, directores de cine, animadores y todo aquel que esté involucrado en el mundo audiovisual.
¿Cómo hacer un reel audiovisual?
Si es el primero reel que haces o quieres cambiar tu manera de venderte, debes hacer una investigación de cómo lo hacen otras personas para tenerlo de referencia y mejorarlo. Teniendo en cuenta las tendencias del mundo en el que vivimos, los planos que usaron y porque os gusta, tratad de copiarlo pero dándole tu look personal.
En nuestra investigación conseguimos estos:
Echa un vistazo a estos reels que nos han molado.
https://www.youtube.com/watch?v=GQYVu94I998
3 consejos importantes para tu reel
-
Mantén tu reel al día
Con los años vas mejorando, es importante que lo muestres en tus trabajos y siempre estar al día con las nuevas tendencias que salen en la manera de presentar los trabajos.
-
El nombre del proyecto es importante
No descuides ni un detalle y menos uno tan importante como el título de que lo que haces porque es la manera en que las personas podrán encontrarte.
-
Menos es más
Menos es más, como dice la frase y muy bien aplicada cuando hablamos de mostrar un Reel. Debe ser breve para no a aburrir a la persona que lo esté viendo, por ejemplo un reel de un minuto es lo mejor, pero entre más corto más complicado, así que como mucho 3 o 4 minutos.
¿Para qué sirve un reel?
Es una manera de mostrar y promocionar el trabajo que has hecho así que ¿Qué esperas para empezar a editar tu próximo trabajo?
¿Qué necesitas para hacer un buen reel?
Creatividad para el guión, animación, audio, edición y en general mucha creatividad.