• Español Español Español es
  • English English Inglés en
Guía Profesional Audiovisual
  • ¿Qué es GA?
  • Blog de noticias
  • Buscador
  • Directorio
  • Descarga APP
  • INSCRÍBETE
  • Mi cuenta
  • Menú Menú

¿Qué salidas profesionales tiene el sector audiovisual?

20 enero, 2021/en Aprender con GA /por Raquel Moreno

Una vez te metes en el sector audiovisual, bien porque te quieres dedicar a él profesionalmente o bien porque interesa saber más del séptimo arte, te das cuenta que es imprescindible buscar cursos de imagen y sonido.

Ya vimos en las categorías profesionales un departamento esencial en toda producción audiovisual, el Departamento de Sonido.

Hoy en día, existen cursos de artes visuales en los que aprendes todo el organigrama audiovisual. Si estás buscando uno de estos cursos, te recomendamos acudir a Euroinnova. Plataforma  amiga de GA, dónde se ofrecen más de 100 cursos con los que estudiar a fondo sobre diferentes perfiles audiovisuales.

Hoy, hablaremos del técnico de sonido, cuya preparación profesional necesaria para ejercer como tal, está en Euroinnova.

EL TÉCNICO DE SONIDO Y SUS FUNCIONES

Como hemos dicho, se trata de un perfil adaptativo a las diferentes formas del mundo audiovisual. Los técnicos de sonido pueden trabajar en una amplia variedad de sectores, por lo que es habitual que se requiera una mayor especialización. Pero cabe destacar algunas de esas funciones para acercarnos más a este interesante perfil profesional.

TÉCNICO DE SONIDO EN PRODUCCIÓN

En esta especialización el técnico de sonido es el encargado de la grabación de todo el sonido en el lugar de grabación. Puede ser un estudio de grabación o un set de rodaje.

Pero no lo encontramos presente únicamente en el momento de la grabación. Tras ello, el técnico de sonido también asume tareas de producción para asegurar un resultado de calidad.

Entre estas tareas será este profesional audiovisual el que se comunica con productores e intérpretes para determinar los requisitos  y los objetivos artísticos. A partir de aquí, el técnico de sonido evalúa la acústica del área de trabajo y gestiona el equipo necesario antes de comenzar la grabación. Además, será el responsable de la colocación de micrófonos, auriculares y otros elementos del equipo de sonido utilizados en la grabación. En función de los conocimientos que tiene por su formación como tal habiendo realizado los eterminados cursos de imagen y sonido.

Igualmente, cuando estamos ante el momento de la grabación será este profesional el que monitorea las señales de audio para detectar desviaciones o mal funcionamiento de la calidad del sonido. Asegurándonos así, un trabajo efectivo durante la misma.

La formación de un técnico de sonido permite a este profesional audiovisual anticiparse y corregir cualquier problema, manteniendo y reparando los equipos de sonido. Con lo que puede evitarnos días de trabajos que deban repetirse por no asegurarnos de la calidad de la grabación.

Además, dependiendo del ámbito en el que esté trabajando la creatividad de uno de estos profesionales unida a sus conocimientos pueden determinar el resultado final de nuestro trabajo. Así, por ejemplo, si estamos ante un una producción musical, el técnico de sonido es el encargado de grabar y producir el proyecto musical de una banda o grupo de música. Pero, en muchos casos, también, puede ejercer de arreglista, compositor, músico o autor.

Estudio de sonido La Panadería en Madrid.

TÉCNICO DE SONIDO EN POSTPRODUCCIÓN

Como cabe imaginar, el trabajo de un técnico de sonido no acaba en el momento de la grabación. Después, lo grabado debe ser tratado de una manera específica para lo que necesitamos la preparación y creatividad de un profesional de este campo.

Después de haber realizado la grabación de un proyecto audiovisual, llega la edición y montaje. Posiblemente uno de los momentos más importantes de la producción. Es cuando le damos forma a la misma. Aquí, de nuevo, es determinante el papel de esta figura.

Para asegurarnos de un buen resultado, un técnico de sonido que trabaja en postproducción, integrará y sincronizará el audio pregrabado (diálogo, efectos de sonido y música) con el contenido visual si se trata de una producción audiovisual. Regrabará y sincronizará audio (post-sincronización). Mezclará y equilibrará voz, efectos y música. Creará y alterará efectos especiales de sonido para usar en películas, televisión, etc. Finalizará el proyecto con programas informáticos de postproducción.

Nos ayudará por tanto a darle forma al trabajo en bruto que hemos hecho previamente asegurándose un resultado de calidad para el espectador.

Igualmente, para trabajos más complejos, como por ejemplo producciones cinematográficas, generalmente se trabaja con equipos de sonido. A menudo hay equipos de sonido separados para producción y postproducción. No es extraño, hablamos de una tarea compleja y cuyo resultado es esencial para asegurarnos de la calidad del resultado final.

En próximos articulos, seguiremos hablando del técnico de sonido en el cine, dónde podrás comprobar caracterisicas especiales del profesional audiovisual en ese formato audiovisual.

CURSO DE DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO

Si has leído hasta aquí es, muy probablemente, porque te interesa el trabajo de un técnico de sonido y, por ende también, te interesará hacer cursos de imagen y sonido especializados para ser Técnico de Sonido impartidos por profesionales. Y no es extraño, hablamos de creatividad ligada con productividad. Una formación y trabajo agradables para el que ama la creatividad y el sector audiovisual.

Siendo así, te recomendamos acudir a Euroinnova como te indicamos al principio de este artículo. Con los cursos de artes visuales que te ofrecen, querer es poder.

¿Quieres dedicarte profesionalmente al sector televisivo, siendo el encargado del sonido en ese famoso programa? Euroinnova es tu sitio.

¿Quieres ser el director de arte de la siguiente película de tu director de cine favorito? Euroinnova es tu sitio.

¿Quieres trabajar mano a mano con el locutor radiofónico y ser el encargado de llevar la mesa de sonido en la radio de tu ciudad? Euroinnova es tu sitio.

¿Quieres, incluso, realizar tus propias películas caseras o empezar de manera profesional a grabar cortos? Euroinnova es tu sitio.

En Euroinnova cuentas con el asesoramiento de profesionales que a través de su oferta formativa, de su Curso de imagen y sonido y de sus Cursos de artes visuales puede ayudarte a dar el salto de calidad y prepararte en un perfil demandado profesionalmente.

Además, puedes hacerlo desde casa, en cuanto que ofrece una formación online, eficaz, en la que te sentirás acompañado por los profesores pero también podrás organizarte pudiendo combinar tu formación con tu trabajo.

Euroinnova es el objetivo de sacar provecho a tu creatividad orientándola a un ámbito laboral satisfactorio y cuya relevancia crece en unos tiempos donde el sector audiovisual ofrece posibilidades que podemos aprovechar si contamos con una buena formación.

Etiquetas: curso de técnico de sonido, tecnico de sonido
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2021/01/cursos-imagen-sonido001-1.jpeg 540 960 Raquel Moreno https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Raquel Moreno2021-01-20 00:01:212021-01-19 23:39:04¿Qué salidas profesionales tiene el sector audiovisual?
Quizás te interese
Jesús Espada (Chule Espada)
Nueva empresa en nuestros directorios
Lo más leído
  • STOP COVID-19 con O3. Aplicación de ozono en la industria...2 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Nueva empresa en nuestros directorios8 mayo, 2020 - 1:46 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Desinfeccion de platósSTOP COVID-19 con O3. Desinfección de estudios y local...29 abril, 2020 - 5:00 pm
  • Protocolo de EPC en la vuelta al trabajo.26 abril, 2020 - 5:19 pm
  • Plataforma de casting para organizar Selftape26 abril, 2020 - 10:25 am
  • ¿Cómo son los rodajes con la crisis del COVID-19?24 abril, 2020 - 6:00 pm
  • Protocolo de WELAB en la vuelta al trabajo.22 abril, 2020 - 8:00 pm
  • Buenas prácticas ante COVID-19 y la vuelta al trabajo.16 abril, 2020 - 4:00 pm
  • Impacto del COVID-19 en Audiovisual3 abril, 2020 - 1:00 pm
Lo último
  • ¿Qué salidas profesionales tiene el sector audiovisua...20 enero, 2021 - 12:01 am
  • Exposición del artista Javi Cruz19 enero, 2021 - 11:31 am
  • XXVI Premios José María Forqué16 enero, 2021 - 11:08 pm
  • Se cierra el telón a un año negro para el sector audi...8 enero, 2021 - 6:56 pm
  • El diseñador gráfico y sus funciones10 octubre, 2020 - 12:19 pm
  • El lenguaje audiovisual27 septiembre, 2020 - 10:09 pm
  • Tipos de guion y su importancia24 agosto, 2020 - 12:30 pm
  • NOVEDADES EN POLÍTICAS DE COOKIES11 agosto, 2020 - 5:30 pm
  • EL AYUNTAMIENTO DE MADRID CEDERÁ GRATUITAMENTE LOS CENTROS...30 julio, 2020 - 5:30 pm
  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm

Síguenos en Facebook

Instagram GA

No images available at the moment

Síguenos!

Otras entradas

  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Gaston & Cía, Catering. Servicio de catering para proyectos audiovisuales5 marzo, 2020 - 5:00 pm
  • Jesús Espada (Chule Espada)8 febrero, 2020 - 12:22 am
  • Marcos Carrasco, dibujante e ilustrador en la industria cinematográfica9 enero, 2020 - 2:26 pm
  • David Mantecón, diseñador de sonido de películas10 diciembre, 2019 - 5:57 pm
  • SERCIVI. Alquiler de Cámaras de Cine y HD2 noviembre, 2019 - 6:13 pm
  • Milko Gómez, maquillador y peluquero.28 octubre, 2019 - 6:53 pm
  • Daniel Parrilla, «Gaffer Audiovisual»16 octubre, 2019 - 1:59 pm

Mapa web

Buscador por categorías

Directorio iconográfico

Descargar APP

Blog de noticias

Únete a GA

Inscríbete como profesional

Consulta los planes para empresas

Anunciaté en los buscadores y blog de GA

Colabora con el blog de GA


© Copyright – Guía Profesional Audiovisual ®

Términos y condiciones   Política de cookies   Aviso legal   Política de privacidad

 


Visita nuestras RRSS

Exposición del artista Javi Cruz
Desplazarse hacia arriba
En GA utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística o analizar tus hábitos de navegación para mostrarte publicidad según tus preferencias. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias accediendo al panel de configuración a través del botón "Configurar Cookies". También puedes ver más información en el siguiente enlace


.
AceptarRechazar todas las CookiesConfigurar Cookies
Política de cookies

Política de cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en guiaprofesionalaudiovisual.es GA utiliza Cookies de analitica que nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

  • Español