Consejo legal para 2020
¿Cuantas veces en la semana escribes una fecha?
En el día a día, es muy común que cuando escribimos un texto, firmamos un documento o hacemos referencia a un evento, escribamos la fecha en diferentes formatos.
Existen diferentes formatos de fecha:
- dd / mm / aa (01/04/20)
- dd / mm / aaaa (01/04/2024)
- dd / mes / aaaa (01/abril /2020)
- y un largo etcétera
¿Que ocurre en 2020?
Puede darse el caso que firmes un contrato de localización, o un contrato con un proveedor externo o incluso un documento de uso interno donde necesites poner la fecha manuscrita o que ya venga en el documento mecanografiado.
Pues cabe la posibilidad de que alguien lo cambie por un interés legítimo y escriba detrás más cifras convirtiéndolo así en otra fecha, con las consecuencias legales que pueda tener.
¿A que no es lo mismo firmar un documento que dice que la fecha de pago es el día 1 de Febrero del 20 que si pone 1 de Febrero de 2020?
Este problema sólo se presenta este año.
¡Mucho cuidado!
No escriba o acepte documentos con sólo 20, añada el 20 que falta.




Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.