• Español Español Español es
  • English English Inglés en
Guía Profesional Audiovisual
  • ¿Qué es GA?
  • Blog de noticias
  • Buscador
  • Directorio
  • Descarga APP
  • INSCRÍBETE
  • Mi cuenta
    • 20 euros gratis retirables
    • 5 euros gratis retirables
  • Menú Menú

El Productor

Comencemos hablando de una de las figuras más importantes de una producción audiovisual. Al igual que el resto de técnicos audiovisuales, es otro eslabón de la cadena de todo proyecto audiovisual.

¿Qué es exactamente un productor?

Se puede decir que un productor usa muchos sombreros diferentes durante el transcurso de la producción de una película (y es por esa razón por la que es difícil resumirlo en pocas palabras). Dicho esto, hay tres partes muy esenciales de «El proceso» de las que el productor casi siempre se ocupa :

  • Desarrollo: mucho antes de que pueda comenzar la preproducción, ¡naturalmente debe haber algo para producir! Depende del productor encontrar y descubrir una historia que valga la pena comprometerse con el celuloide, ya sea en forma de un guión original, una novela que está lista para la adaptación, o incluso la historia de vida o la historia personal de una materia interesante.

Por supuesto, no es tan fácil como leer un libro, pensar «eso sería una buena película» y luego reunir al equipo. Un productor debe iniciar y entablar negociaciones con el responsable del material de origen, con el objetivo final de adquirir los derechos en sus términos.

  • Financiamiento: una vez que se han comprado los derechos de la película, la diversión económica no se detiene allí. Los productores son los que lanzan la película a los estudios (o su comprador) con la esperanza de asegurar la financiación, y luego administrar dichas finanzas durante la vida útil de la producción para asegurarse de que todo se entregue a tiempo y dentro del presupuesto.
  • Distribución: Incluso una vez que «la película está en la lata«, las obligaciones financieras aún no han terminado. La distribución del producto final también debe clasificarse, y eso es competencia exclusiva del productor.

Entonces, ¿un productor maneja el efectivo?

¡No exactamente! Es una gran parte del trabajo de ser productor de cine, pero dependiendo del estilo personal, él o ella pueden involucrarse personalmente en una serie de tareas.

La contratación del director y del equipo de guionistas casi siempre es manejada por el productor, pero desde aquí las cosas se apartan de lo convencional.

Dependiendo de la escala del proyecto, el productor puede querer involucrarse con la selección de todos o casi todos los miembros del equipo.En otras ocasiones, la elección de los técnicos audiovisuales, queda en manos del director.

En producciones multimillonarias, la producción requiere una jerarquía de productores en la que el productor ejecutivo pueda delegar. De amyor a menor, la cadena seguiría este patrón:

  1. Productor ejecutivo
  2. Co-productor ejecutivo
  3. Line producer
  4. Productor supervisor
  5. Productor
  6. Co-productor
  7. Coordinador de producción
  8. Productor consultor
  9. Productor asociado
  10. Director de producción
  11. Jefe de producción
  12. Productor de edición
  13. Postproductor

La cantidad que el productor ejecutivo pasa por la cadena varía de una película a otra, pero para complicar más las cosas, los títulos de productores individuales mencionados anteriormente también tienen deberes separados; por ejemplo, un coordinador de producción organizará la programación y la división del trabajo, mientras que un productor supervisor puede tener una gran participación en la reescritura de guiones y el productor de edición supervisará la postproducción.

A nivel personal:

A nivel profesional:

  • Extrovertido.
  • Debe tener poder de convicción.
  • Organizado.
  • Tener contactos.
  • Tener Don de improvisación.
  • Ser lanzado.
  • Agresivo, eficaz y listo.
  • Rápido
  • Y debe de tener capacidad de análisis.
  • Es gestor de los recursos humanos,
  • Maneja los recursos económicos y materiales.
  • Pone en marcha un trabajo o proyecto. Es el promotor.
  • Supervisa el trabajo, no lo elabora él.
  • Analiza los resultados.
  • Evalúa si el trabajo es rentable o no.

Una Producción Audiovisual es la elaboración, coordinación y control de los procesos de la obra audiovisual, para conseguir el mejor rendimiento, con el menor coste y menor tiempo posible, utilizando para ello, medios financieros, económicos y técnicos, intentando llegar a un equilibrio entre los costes y los beneficios.

Aprovechemos este artículo para hablar de las fases de una producción audiovisual y de los tipos de productos audiovisuales según su formato de captación, ya sea rodado o grabado, teniendo en cuenta lo siguiente:

Rodar y grabar, no es lo mismo …

Rodar, se rueda en Cine y Grabar, se graba en televisión y vídeo. Las cámaras son muy diferentes entre sí, y en la actualidad existe en el mercado una infinidad de fabricantes que tienen cámaras para cine en alta. Igualmente, el montaje es para Cine y la edición es para televisión y vídeo.

Fases de una producción

  • Preproducción: consiste en la contratación de técnicos audiovisuales, material técnico, derechos de autor, seguros, reuniones con los equipos, desgloses de guión, localizaciones, planes de trabajo, etc.
  • Producción: ensayos y rodaje.
  • Postproducción: montaje en laboratorio o estudio digital, doblaje, sonorización y etalonaje.
  • Distribución: búsqueda de las ventanas de explotación (que hacemos con el proyecto)
  • Promoción: es la elaboración de la campaña de lanzamiento (publicidad, entrevistas con el director y/o actores, cartelería, etc.)
  • Exhibición: proyección del producto audiovisual en salas de Cine, TV, etc.

Hay que distinguir varios términos antes de todo.

Productos Audiovisuales:

Aunque existen dos grandes grupos de productos audiovisuales, en cuanto a su formato de producción, en la actualidad, muchos productos cinematográficos han pasado de ser rodados a poder ser grabados, habiendo pros y contras en cuanto al uso de un formato u otro. Hablaremos de ellos un poco más extenso en el artículo Celuloide vs. Digital.

Mientras tanto, os contamos los dos, aunque como veremos más adelante, con la llegada de la era digital, casi todos los proyectos audiovisuales se graban en formato digital, y muy pocas veces se sigue usando el celuloide.

a) Cinematográficos (son todos aquellos que se ruedan en celuloide):

  • Largometraje: más de 60 min. de duración.
  • Mediometraje: de entre 31 min y máximo 60 min. de duración.
  • Cortometraje: de entre 1 min y máximo 30 min. de duración. Tienen un mercado de distribución limitado únicamente a concursos y festivales. No suelen generar beneficio económico y sirven como rampa de lanzamiento al largometraje.
  • Spot publicitario: tiene una duración de 20 a 30 seg. como duración estándar, y excepcionalemnte puede haber algunos de entre 45 y 60 segundos. Son de bastante calidad y están dirigidos a Cines o TV, siendo muy caros, proporcionalmente, con respecto a un largo.
  • Publireportajes: son de entre 30 seg. y 5 Min.

b) Videográficos (son todos aquellos que se graban en un formato digital):

  • Documentales: son de carácter pedagógico. La producción es compleja y no suele estar muy bien remunerado.
  • Promocionales: los hace una empresa para darse a conocer. Muestran la imagen y los productos de la empresa. Están dirigidos a los clientes y son de bajo coste y presupuesto.
  • Institucionales: se confunde con el anterior. Es muy similar.
  • Demo: es de muy corta duración. Sirven para recordar la marca. (Promos de Tele 5, Antena 3 TV, La Sexta, etc …)

Ahora bien, si eres profesional del medio, y estás leyendo éste artículo, estarás diciendo que lo que acbamos de decir no es cierto del todo, pues bien, nadie te quita la razón.

Cómo hablamos en el articulo, Celuloide vs. Digital, existe un ahorro considerable grabando en video que rodando en celuloide.

Los grandes fabricantes de cámaras de cine como Arri y Panavision, comenzaron a fabricar cámaras digitales de alta resolución con sensores y calidades que mejoraban a las cámaras de vídeo existentes en ese momento, para sustituir las cámaras de 35 mm y 16 mm.

Es en ese momento, cuando empezaron a aparecer diferentes marcas de cámaras de Cine Alta. Tras esta reestructuración en el sector, muchos productos cinematograficos, que antiguamente se rodaban en película, han pasado a ser grabados en video digital.

https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2020/05/web_resultados_728x90_banner.jpg 90 728 Admin GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Admin GA2024-05-23 17:07:042024-05-23 17:07:04Segurfilm WEB Resultados
Eurocinema
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/10/eurocinema-4.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-10-24 00:18:352024-05-13 14:00:01Eurocinema WEB Resultados
Welab_728x90
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/08/welab_728x90.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-08-23 16:51:442024-09-30 10:51:59WeLab_WEB_JPG_Resultados_728x90
Mad Crew
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/09/mad-crew-1-1.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-09-21 23:24:242024-05-13 14:00:17MAD Crew _JPG_WEB_Búsqueda_728x90
Vipers Catering WEB Standar
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2019/03/diapositiva01.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-03-18 22:59:352024-05-13 13:59:45Vipers Catering WEB Standar
Callback WEB Resultados
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2019/01/banner-pagina-web-resultados-728x90-dinamico.gif 90 728 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-01-21 12:36:312024-11-05 15:07:55Callback WEB Resultados
Point_of_view_728x90
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/08/point_of_view_728x90.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-08-23 16:59:302024-05-13 14:00:29PointOfView_WEB_JPG_Resultados_728x90
Cinetools STANDAR WEB
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2019/04/3-plan-standar-resultados.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-04-22 15:32:452024-05-13 13:59:44Cinetools STANDAR WEB
CENTRAL FILMS STANDAR WEB
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2019/05/diapositiva01.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-05-08 15:25:142024-05-13 13:59:44CENTRAL FILMS STANDAR WEB
LOCATION SUPORT WEB RESULTADOS
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2019/02/resultados-web.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-02-01 10:54:342024-04-08 11:47:49LOCATION SUPORT WEB RESULTADOS
Resultados_WEB_Set Animals
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/09/resultados_web_set-animals2.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-09-22 00:06:492024-05-13 14:00:17Resultados_WEB_Set Animals
Technogrip_img_728x90
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/08/technogrip_img_728x90.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-08-23 23:26:122024-09-30 10:46:42AlbertoLucasTechnogrip_WEB_JPG_Resultados_728x90
Idron
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/08/idron_728x90.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-08-23 16:43:072024-05-13 14:00:29Idron_WEB_Resultados_JPG_728x90
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2020/05/panorama.gif 89 720 Admin GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Admin GA2024-05-14 19:38:322024-05-14 19:42:56Panorama servicios audiovisuales WEB
ABC Fly And Drive
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/12/abc-fly-and-drive-2.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2023-12-17 21:19:182024-05-13 14:00:01ABC WEB Resultados
Cinelenses
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2019/01/cinelenses.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-01-22 16:57:112024-05-13 13:59:45Cine Lenses WEB
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2020/05/drago728x90.gif 90 728 Admin GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Admin GA2024-05-14 20:30:362024-05-14 20:30:36Drago WEB Resultados
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2019/11/banner-grafica-directa-web-730x90.gif 90 730 Moisés Fernández Buciegas https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Moisés Fernández Buciegas2024-11-07 20:06:202024-11-08 13:37:52Estandar WEB Grafica Directa
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2019/12/publieffects-2.gif 89 720 Admin GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Admin GA2023-12-09 18:47:582023-12-09 18:47:58Publieffects (WEB Superior y Standar)
WHY ON SET FACTORY STANDAR APP 2
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2019/04/why-on-set-factory-standar-app-2.jpg 111 900 Redacción GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Redacción GA2024-04-03 22:59:092024-05-13 13:59:44WHY ON SET FACTORY STANDAR WEB
AnteriorPosterior

Si te gusta este artículo, compártelo, o si lo prefieres, puedes dejar un comentario más abajo. Siéntete libre de opinar.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo



Deja tu valoración de este artículo, y así sabremos lo que más os gusta.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Sigue leyendo artículos de GA…

Puedes leer más artículos de Aprender con Ga pinchando en cualquiera de los siguientes artículos de más abajo, o si lo prefieres, puedes volver al índice del blog pinchando aquí.

¿Qué salidas profesionales tiene el sector audiovisual?

Una vez te metes en el sector audiovisual, bien porque te quieres…
20 enero, 2021/por Raquel Moreno

El lenguaje audiovisual

Todos conocemos los efectos que tiene la lectura de un texto…
27 septiembre, 2020/por Raquel Moreno

Tipos de guion y su importancia

Cuando hablamos del guion la gente normalmente lo relaciona de…
24 agosto, 2020/por Raquel Moreno

Producción de Cine y Vídeo. El guión

6 marzo, 2020/por Admin GA

Producción de Cine y Vídeo. Pre-producción

4 marzo, 2020/por Admin GA

Estructuras organizativas ( VIII ). Dpto. de Casting

29 febrero, 2020/por Admin GA
Cargar más
Lo más leído
  • Impacto del COVID-19 en Audiovisual3 abril, 2020 - 1:00 pm
  • «Cuando todo pase …», un cortometraje producido...9 mayo, 2020 - 1:19 pm
  • Nueva empresa en nuestros directorios8 mayo, 2020 - 1:46 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Desinfeccion de platósSTOP COVID-19 con O3. Desinfección de estudios y local...29 abril, 2020 - 5:00 pm
  • Protocolo de EPC en la vuelta al trabajo.26 abril, 2020 - 5:19 pm
  • Plataforma de casting para organizar Selftape26 abril, 2020 - 10:25 am
  • ¿Cómo son los rodajes con la crisis del COVID-19?24 abril, 2020 - 6:00 pm
  • Protocolo de WELAB en la vuelta al trabajo.22 abril, 2020 - 8:00 pm
  • Buenas prácticas ante COVID-19 y la vuelta al trabajo.16 abril, 2020 - 4:00 pm
Lo último
  • Encuentros con creadores audiovisuales y nominados a los...24 enero, 2021 - 1:25 pm
  • FIAVE se integra en ATA22 enero, 2021 - 2:22 pm
  • ¿Qué salidas profesionales tiene el sector audiovisua...20 enero, 2021 - 12:01 am
  • Exposición del artista Javi Cruz19 enero, 2021 - 11:31 am
  • XXVI Premios José María Forqué16 enero, 2021 - 11:08 pm
  • Se cierra el telón a un año negro para el sector audi...8 enero, 2021 - 6:56 pm
  • El diseñador gráfico y sus funciones10 octubre, 2020 - 12:19 pm
  • El lenguaje audiovisual27 septiembre, 2020 - 10:09 pm
  • Tipos de guion y su importancia24 agosto, 2020 - 12:30 pm
  • NOVEDADES EN POLÍTICAS DE COOKIES11 agosto, 2020 - 5:30 pm

Síguenos en Facebook

Instagram GA

No images available at the moment

Síguenos!

Otras entradas

  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Gaston & Cía, Catering. Servicio de catering para proyectos audiovisuales5 marzo, 2020 - 5:00 pm
  • Jesús Espada (Chule Espada)8 febrero, 2020 - 12:22 am
  • Marcos Carrasco, dibujante e ilustrador en la industria cinematográfica9 enero, 2020 - 2:26 pm
  • David Mantecón, diseñador de sonido de películas10 diciembre, 2019 - 5:57 pm
  • SERCIVI. Alquiler de Cámaras de Cine y HD2 noviembre, 2019 - 6:13 pm
  • Milko Gómez, maquillador y peluquero.28 octubre, 2019 - 6:53 pm
  • Daniel Parrilla, «Gaffer Audiovisual»16 octubre, 2019 - 1:59 pm

Mapa web

Buscador por categorías

Directorio iconográfico

Descargar APP

Blog de noticias

Únete a GA

Inscríbete como profesional

Consulta los planes para empresas

Anunciaté en los buscadores y blog de GA

Colabora con el blog de GA


© Copyright – Guía Profesional Audiovisual ®

Términos y condiciones Política de cookies Aviso legal Política de privacidad


Visita nuestras RRSS

Esférico vs anamórfico ( I ). ¿Por qué? Esférico vs. anamórfico: ( II ). Esférico y anamórfico: ¿por qué?
Desplazarse hacia arriba
En GA utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística o analizar tus hábitos de navegación para mostrarte publicidad según tus preferencias. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias accediendo al panel de configuración a través del botón "Configurar Cookies". También puedes ver más información en el siguiente enlace


.
AceptarRechazar todas las CookiesConfigurar Cookies
Política de cookies

Política de cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en guiaprofesionalaudiovisual.es GA utiliza Cookies de analitica que nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

  • Español