• Español Español Español es
  • English English Inglés en
Guía Profesional Audiovisual
  • ¿Qué es GA?
  • Blog de noticias
  • Buscador
  • Directorio
  • Descarga APP
  • INSCRÍBETE
  • Mi cuenta
    • 20 euros gratis retirables
    • 5 euros gratis retirables
  • Menú Menú

Riesgos del Coronavirus en los rodajes

12 marzo, 2020/en Consejos GA /por Admin GA

Jesús Alvarez, Técnico en prevención de riesgos laborales nos informa de las medidas de prevención y protección que podemos adoptar para reducir al mínimo la exposición al riesgo de contagio de dicha enfermedad.

Las medidas aquí propuestas están basadas en informaciones y orientaciones facilitadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como en buenas prácticas higiénicas.

Lavado de manos

Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este
está en las manos.

Debemos lavarnos las manos con frecuencia y siempre antes de comer y después de ir al retrete.

Higiene respiratoria

Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si al estornudar o toser nos cubrimos con las manos, podemos contaminar los objetos o las personas a los que toquemos.

Al toser o estornudar, hay que cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tirar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón

Mantener distancias con otras personas

Mantener al menos 1 metro de distancia entre las personas, particularmente con aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.

Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si estás demasiado cerca, puedes inhalar el virus

Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca

Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se tocan los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, se puede transferir el virus de la superficie a uno mismo.

Si se tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicitar atención médica

Comunicar al servicio de vigilancia de la salud si se ha viajado a una zona de China en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si se ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga síntomas respiratorios.

Siempre que aparezca fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante buscar atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, el 2019-nCoV podría ser una de ellas.

Si tienes síntomas respiratorios leves y no tiene antecedentes de viajes a China o dentro de dicho país, practica cuidadosamente una higiene respiratoria y de manos básica y quédate en casa hasta que te recuperes, si es posible.

Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocinados

Manipular la carne cruda, la leche y los órganos de animales con cuidado, a fin de evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos, con arreglo a las buenas prácticas sobre seguridad de los alimentos.

Lavarse periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales; evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos, y evitar el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado.

En el servicio de catering, evitar compartir vasos, cubiertos, botellas de agua y demás menaje con otras personas. No tocar con las manos los alimentos que no vayan a ser consumidos por uno mismo.

Facilitar contenedores para los residuos. Estarán colocados próximos y accesibles al lugar de trabajo.

Uso de mascarilla de protección

Usar mascarilla si se tiene tos o estornudos.

Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.

Si es necesario llevar una mascarilla, aprender a usarla y eliminarla correctamente:

* Antes de ponerse una mascarilla, lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

* Cubrirse la boca y la nariz con la mascarilla y asegurarse de que no haya espacios entre la cara y la máscara.

* Evitar tocar la mascarilla mientras se usa; si se hace, lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

* Cambiar la mascarilla cuando esté húmeda. No reutilizar las mascarillas de un solo uso.

* Para quitarse la mascarilla: quitarla por detrás (no tocar la parte delantera de la mascarilla); desecharla inmediatamente en un recipiente cerrado; y lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

* Las mascarillas son de uso individual, no se pueden compartir. Las no utilizadas se deben
guardar en armarios o taquillas.

Consulta la página web de la OMS

En ella figura información actualizada diariamente.

Web de la OMS
Visita la web de Prevencine
Etiquetas: comunicacion audiovisual, coronavirus, produccion audiovisual, rodaje
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2020/03/riesgos-del-covid-19-en-rodajes-1.jpeg 565 1080 Admin GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Admin GA2024-03-12 13:54:032024-08-09 23:26:09Riesgos del Coronavirus en los rodajes
Quizás te interese
MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.
Estructuras Organizativas ( IV ). Dpto. de Decoración y Construcción
Nueva empresa en nuestros directorios
Estructuras Organizativas ( II ). Dpto. de Fotografía y Cámara
EFECTOS ESPECIALES. HACER POSIBLE LO IMPOSIBLE.
Estructuras Organizativas ( VI ). Dpto. de Sonido
Lo más leído
  • Impacto del COVID-19 en Audiovisual3 abril, 2020 - 1:00 pm
  • «Cuando todo pase …», un cortometraje producido...9 mayo, 2020 - 1:19 pm
  • Nueva empresa en nuestros directorios8 mayo, 2020 - 1:46 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Desinfeccion de platósSTOP COVID-19 con O3. Desinfección de estudios y local...29 abril, 2020 - 5:00 pm
  • Protocolo de EPC en la vuelta al trabajo.26 abril, 2020 - 5:19 pm
  • Plataforma de casting para organizar Selftape26 abril, 2020 - 10:25 am
  • ¿Cómo son los rodajes con la crisis del COVID-19?24 abril, 2020 - 6:00 pm
  • Protocolo de WELAB en la vuelta al trabajo.22 abril, 2020 - 8:00 pm
  • Buenas prácticas ante COVID-19 y la vuelta al trabajo.16 abril, 2020 - 4:00 pm
Lo último
  • Encuentros con creadores audiovisuales y nominados a los...24 enero, 2021 - 1:25 pm
  • FIAVE se integra en ATA22 enero, 2021 - 2:22 pm
  • ¿Qué salidas profesionales tiene el sector audiovisua...20 enero, 2021 - 12:01 am
  • Exposición del artista Javi Cruz19 enero, 2021 - 11:31 am
  • XXVI Premios José María Forqué16 enero, 2021 - 11:08 pm
  • Se cierra el telón a un año negro para el sector audi...8 enero, 2021 - 6:56 pm
  • El diseñador gráfico y sus funciones10 octubre, 2020 - 12:19 pm
  • El lenguaje audiovisual27 septiembre, 2020 - 10:09 pm
  • Tipos de guion y su importancia24 agosto, 2020 - 12:30 pm
  • NOVEDADES EN POLÍTICAS DE COOKIES11 agosto, 2020 - 5:30 pm

Síguenos en Facebook

Instagram GA

No images available at the moment

Síguenos!

Otras entradas

  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Gaston & Cía, Catering. Servicio de catering para proyectos audiovisuales5 marzo, 2020 - 5:00 pm
  • Jesús Espada (Chule Espada)8 febrero, 2020 - 12:22 am
  • Marcos Carrasco, dibujante e ilustrador en la industria cinematográfica9 enero, 2020 - 2:26 pm
  • David Mantecón, diseñador de sonido de películas10 diciembre, 2019 - 5:57 pm
  • SERCIVI. Alquiler de Cámaras de Cine y HD2 noviembre, 2019 - 6:13 pm
  • Milko Gómez, maquillador y peluquero.28 octubre, 2019 - 6:53 pm
  • Daniel Parrilla, «Gaffer Audiovisual»16 octubre, 2019 - 1:59 pm

Mapa web

Buscador por categorías

Directorio iconográfico

Descargar APP

Blog de noticias

Únete a GA

Inscríbete como profesional

Consulta los planes para empresas

Anunciaté en los buscadores y blog de GA

Colabora con el blog de GA


© Copyright – Guía Profesional Audiovisual ®

Términos y condiciones Política de cookies Aviso legal Política de privacidad


Visita nuestras RRSS

Producción de Cine y Vídeo. El guión Curso PRL. Recurso Preventivo para audiovisual.
Desplazarse hacia arriba
En GA utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística o analizar tus hábitos de navegación para mostrarte publicidad según tus preferencias. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias accediendo al panel de configuración a través del botón "Configurar Cookies". También puedes ver más información en el siguiente enlace


.
AceptarRechazar todas las CookiesConfigurar Cookies
Política de cookies

Política de cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en guiaprofesionalaudiovisual.es GA utiliza Cookies de analitica que nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

  • Español