• Español Español Español es
  • English English Inglés en
Guía Profesional Audiovisual
  • ¿Qué es GA?
  • Blog de noticias
  • Buscador
  • Directorio
  • Descarga APP
  • INSCRÍBETE
  • Mi cuenta
    • 20 euros gratis retirables
    • 5 euros gratis retirables
  • Menú Menú

SERCIVI. Alquiler de Cámaras de Cine y HD

2 noviembre, 2019/en Entrevistas GA /por Admin GA

SERCIVI. Empresa dedicada al alquiler de cámaras de cine y HD

¿Qué es SERCIVI?

SERCIVI es una empresa familiar donde toda la gente que trabaja en ella siempre se ha dedicado a rodar. Todos hemos estado o estamos en el otro lado, conocemos las situaciones que los técnicos se pueden encontrar con el material de cámara y sus necesidades, esto es una ventaja importante, nos cuenta Carlos Gómez (uno de los propietarios)

¿Cómo nace SERCIVI?

Estamos en este sector porque nos viene de familia, ésta es la tercera generación que nos dedicamos a las cámaras de cine.

Nuestro abuelo V. Gómez, era mecánico de cámaras en un estudio muy importante de Madrid llamado Sevilla Films, a él le siguió́ nuestro padre Carlos Gómez Suero que juntos trabajaron en una empresa de alquiler de cámaras y tras varios cambios se llegó a crear Cámara Visión. Cuando falleció nuestro padre, cambiamos el nombre a Sercivi.

https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2019/11/SERCIVI.m4v

¿A qué se dedica la empresa?

SERCIVI, se dedica al alquiler de todo lo relacionado con el equipo de cámara para rodajes de publicidad, cine, video clips, series y documentales, desde cámaras, lentes, monitores, filtros y radio frecuencias, hasta un sin fin de accesorios necesarios para rodar de forma segura.

¿Cambios en la industria?

En los últimos años, los equipos audiovisuales y en concreto las cámaras ha cambiado mucho. Hace doce años se empezó a introducir “el Digital” de una manera más clara; la empresa Red sacaba su primera cámara Red One y durante dos anos esta cámara estuvo conviviendo con las analógicas Arri 435, 235, 416 y Arricam.

A una velocidad de vértigo, las productoras fueron viendo el ahorro de película virgen, la rapidez a la hora de entregar una película acabada y los directores ya no tenían ese agobio con el tema del gasto de negativo. Podían hacer más tomas sin esa presión del productor o el cliente. Muchos veían grandes ventajas.

SERCIVI, tuvo que hacer un cambio muy importante ya que muchos de los materiales que tenían no valdrían para estas cámaras, monitores, baterías, filtros, cables etc., la inversión fue muy grande.

Durante todos estos anos han ido saliendo mas cámaras digitales de Arri, Sony, Phantom, Black Magic, etc.

¿Qué habéis hecho con las cámaras de cine?

Aún las mantenemos. Las cámaras de 35mm y 16mm aún salen a rodar, aunque muy de vez en cuando. En estos dos últimos anos las nuevas generaciones de directores de Fotografía les gusta hacer video clips en S-16mm, nuestra cámara Arri 416 es la que mas se utiliza, ya que fue la última que fabricaron y la mas moderna.

Vender estas cámaras de 35mm y de 16mm no es fácil, ya que el mercado esta lleno de ellas, prácticamente todas las empresas de cámaras las tienen a excepción de las nuevas empresas que salieron con el boom del digital.

Antiguamente cuando Arri sacaba una cámara nueva esta estaba en funcionamiento muchos años, eran mas caras que las actuales pero el tiempo que teníamos para amortizarlas era mucho mayor.

Actualmente las cámaras Digitales son mas baratas pero el problema es que en dos o tres años esas cámaras se quedan obsoletas, salen nuevas versiones o incluso nuevas cámaras donde los cambios son notables, con sensores mas grandes, mas latitud, mas velocidad y mas ligeras, cambios que hacen que la cámara que hace dos años era maravillosa deje de serlo.

¿Y los objetivos?

Los Objetivos de 35mm si se siguen utilizando en las cámaras digitales, los de 16mm rara vez, para conseguir algún efecto.

Ahora estamos en un nuevo cambio, no sabemos si se impondrá́ o se quedará para otro tipo de proyectos, es el full frame. Este cambio supone nuevas cámaras y lentes que cubran estos sensores tan grandes.

Nuestro trabajo esta en cambio contaste. Las modas también existen en este nuestro mundo. Hace anos vimos con el 3D entraba con fuerza y se fue apagando en pocos años.

El anamórfico es algo que también esta de moda, muchos realizadores y directores de fotografía quieren rodar en anamórfico, bien sea por el formato panorámico o por la textura de sus lentes, alguna de ellas antiguas, o por las entradas de luz.

También han resurgido las lentes antiguas, muchos objetivos que teníamos metidos en un cajón ahora vuelven a salir. Existen empresas que se dedican a restaurarlos exteriormente y los dejan como los actuales, manteniendo el cristal de sus lentes que les hacen tan especiales, Cooke S2-S3, Canon K-35, Kowa anamórficos y muchos mas. Estas lentes reducen la dureza de la imagen en Digital y la suavizan.

¿Sercivi está actualizada en cuanto a materiales se refiere?

Nosotros intentamos estar siempre a la última, aunque es complicado porque están saliendo cámaras y objetivos constantemente.

Las cámaras digitales particularmente nos gustan mucho, poder ver directamente la luz, la velocidad a la que rodamos, el color y el foco, poder ver in situ lo que estas haciendo facilita el trabajo de todo el equipo.

Las últimas cámaras ruedan a mas velocidad, son mas pequeñas, menos peso, puedes cambiar el formato en segundos, dando un play desde cámara ves la toma a la velocidad real de rodaje, cambias la temperatura de color y tantas cosas que hacen que el trabajo sea mas rápido y fácil para todos.

Aun hay gente que dice que el analógico volverá́, pero nosotros pensamos que no, se quedará para ciertas cosas muy concretas y para que de vez en cuando quitarnos el gusanillo de oír el sonido de una cámara de cine.

Actualmente hay muchas escuelas de cine tanto en Madrid como en Barcelona, pero en mi opinión donde mas se aprende es en un rodaje, algunas Productoras utilizan meritorios en sus rodajes para que los estudiantes puedan ir familiarizándose con el sector mas directamente.

Si quieres conocer más de SERCIVI, visita su perfil pinchando aquí.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2020/01/sercivi.jpeg 565 1080 Admin GA https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Admin GA2024-11-02 18:13:272024-08-09 23:27:29SERCIVI. Alquiler de Cámaras de Cine y HD
Lo más leído
  • Impacto del COVID-19 en Audiovisual3 abril, 2020 - 1:00 pm
  • «Cuando todo pase …», un cortometraje producido...9 mayo, 2020 - 1:19 pm
  • Nueva empresa en nuestros directorios8 mayo, 2020 - 1:46 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Desinfeccion de platósSTOP COVID-19 con O3. Desinfección de estudios y local...29 abril, 2020 - 5:00 pm
  • Protocolo de EPC en la vuelta al trabajo.26 abril, 2020 - 5:19 pm
  • Plataforma de casting para organizar Selftape26 abril, 2020 - 10:25 am
  • ¿Cómo son los rodajes con la crisis del COVID-19?24 abril, 2020 - 6:00 pm
  • Protocolo de WELAB en la vuelta al trabajo.22 abril, 2020 - 8:00 pm
  • Buenas prácticas ante COVID-19 y la vuelta al trabajo.16 abril, 2020 - 4:00 pm
Lo último
  • Encuentros con creadores audiovisuales y nominados a los...24 enero, 2021 - 1:25 pm
  • FIAVE se integra en ATA22 enero, 2021 - 2:22 pm
  • ¿Qué salidas profesionales tiene el sector audiovisua...20 enero, 2021 - 12:01 am
  • Exposición del artista Javi Cruz19 enero, 2021 - 11:31 am
  • XXVI Premios José María Forqué16 enero, 2021 - 11:08 pm
  • Se cierra el telón a un año negro para el sector audi...8 enero, 2021 - 6:56 pm
  • El diseñador gráfico y sus funciones10 octubre, 2020 - 12:19 pm
  • El lenguaje audiovisual27 septiembre, 2020 - 10:09 pm
  • Tipos de guion y su importancia24 agosto, 2020 - 12:30 pm
  • NOVEDADES EN POLÍTICAS DE COOKIES11 agosto, 2020 - 5:30 pm

Síguenos en Facebook

Instagram GA

No images available at the moment

Síguenos!

Otras entradas

  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Gaston & Cía, Catering. Servicio de catering para proyectos audiovisuales5 marzo, 2020 - 5:00 pm
  • Jesús Espada (Chule Espada)8 febrero, 2020 - 12:22 am
  • Marcos Carrasco, dibujante e ilustrador en la industria cinematográfica9 enero, 2020 - 2:26 pm
  • David Mantecón, diseñador de sonido de películas10 diciembre, 2019 - 5:57 pm
  • SERCIVI. Alquiler de Cámaras de Cine y HD2 noviembre, 2019 - 6:13 pm
  • Milko Gómez, maquillador y peluquero.28 octubre, 2019 - 6:53 pm
  • Daniel Parrilla, «Gaffer Audiovisual»16 octubre, 2019 - 1:59 pm

Mapa web

Buscador por categorías

Directorio iconográfico

Descargar APP

Blog de noticias

Únete a GA

Inscríbete como profesional

Consulta los planes para empresas

Anunciaté en los buscadores y blog de GA

Colabora con el blog de GA


© Copyright – Guía Profesional Audiovisual ®

Términos y condiciones Política de cookies Aviso legal Política de privacidad


Visita nuestras RRSS

Milko Gómez, maquillador y peluquero. GP ROOMS. Suites multifuncionales y motor home exclusivos
Desplazarse hacia arriba
En GA utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística o analizar tus hábitos de navegación para mostrarte publicidad según tus preferencias. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias accediendo al panel de configuración a través del botón "Configurar Cookies". También puedes ver más información en el siguiente enlace


.
AceptarRechazar todas las CookiesConfigurar Cookies
Política de cookies

Política de cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en guiaprofesionalaudiovisual.es GA utiliza Cookies de analitica que nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

  • Español