• Español Español Español es
  • English English Inglés en
Guía Profesional Audiovisual
  • ¿Qué es GA?
  • Blog de noticias
  • Buscador
  • Directorio
  • Descarga APP
  • INSCRÍBETE
  • Mi cuenta
    • 20 euros gratis retirables
    • 5 euros gratis retirables
  • Menú Menú

STREAMING COMO UNA NUEVA FORMA DE RODAR

17 junio, 2020/en Noticias GA /por Raquel Moreno

La crisis sanitaria del COVID-19 ha traído evidentes dificultades para el sector audiovisual. Las restricciones de movilidad resultantes han limitado las posibilidades de rodar. Y, así, el profesional audiovisual se enfrenta a un parón sin antecedentes. ¿Podría considerarse el Streaming como una nueva forma de rodar frente a estas dificultades? La respuesta es afirmativa.

Si algo caracteriza precisamente al profesional audiovisual es su creatividad. Por ello, ante las dificultades han surgido alternativas por parte de los profesionales que intentan superar las evidentes dificultades de la situación.

Entre ellas, una especialmente destacable es el formato ‘streaming’. Una nueva fórmula de rodaje y pre-producción en la que no es necesaria la presencia física del director o jefes de equipo para localizaciones técnicas, fittings, incluso visitas virtuales de una localización. De esta manera, la agencia, creativos, clientes o parte del equipo técnico pueden estar en sus regiones o países de origen, al tiempo que desarrollan un rodaje utilizando interiores y exteriores, con equipo local, y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios a los que debemos atender debido a esta crisis.

Una fórmula para que los profesionales audiovisuales puedan afrontar la peculiar situación que estamos viviendo. Y, por tanto, a la que profesionales y empresas debemos atender.

¿QUÉ ES EL STREAMING?

Popularmente, se llama Streaming a las retransmisiones en directo. Que en el periodo de cuarentena han aumentado considerablemente debido a la especial demanda de contenido del espectador, como ya dijimos en otro artículo.

No obstante, el Streaming no se limita a esto. Pero, en realidad, el término streaming hace referencia a la retransmisión en continúo.

En resumen, el streaming es un medio de enviar y recibir datos (como audio y vídeo) en un flujo continuo a través de una red. Esto permite que la reproducción comience mientras se envía el resto de los datos. Por ejemplo, tan pronto como su ordenador, tablet o teléfono recibe el principio de una película, puede comenzar a verla. Mientras la película se está reproduciendo, el resto de la información es transmitida.

Una auténtica revolución que facilita y contenta a muchos usuarios. En cuanto que para acceder a cualquier contenido audiovisual no tiene que esperar, como antaño, que se produzca la descarga. Es por ello que este es el método de las grandes plataformas audiovisuales, que posibilitan un servicio rápido y sencillo al espectador con la única condición de una buena conexión a internet.

¿Cómo podría esta tecnología ayudarnos a rodar ante las dificultades de la crisis actual? Puede hacerlo si atendemos a la otra cara del streaming, el que facilita la conexión en directo.

Imagen cedida por Mimetik System

STREAMING EN VIVO

La carga del contenido publicado en ese formato se realiza mientras el archivo está siendo accedido, lo que disminuye el tiempo de espera de los usuarios. De ahí el éxito del mismo. Pues, permite el acceso prácticamente instantáneo al material audiovisual.

Pero, como hemos dicho anteriormente, la ventaja que ahora esta siendo aprovechada especialmente es otra de las posibilidades que ofrece el streaming. La retransmisión en vivo.

La tecnología ya existe hace algunos años. Pero su popularización se produjo después de la optimización de la banda ancha. Ya que, para que el acceso instantáneo ocurra, es esencial que la conexión de internet posibilite la carga y transmisión rápida de los datos.

Y, con la crisis del covid-19 se ha popularizado especialmente. Las conexiones en directo a través de esta tecnología, incorporada ya en las redes sociales para los usuarios, ha tenido un aumento considerable de protagonismo en nuestra sociedad.

Así es que, además de dar ideas al usuario para comunicarse con otros para superar el confinamiento, el profesional audiovisual ha sabido sacarle partido. Con ello, aparece el streaming como una nueva forma de rodar frente a esta situación.

¿CÓMO FUNCIONA EL STREAMING EN VIVO?

Técnicamente, el streaming en vivo funciona de forma parecida al de otros tipos de contenido. Cuando ve una transmisión en vivo, visita un sitio web alojado en su servidor web. Este se conecta a un servidor de medios, que envía el contenido a su dispositivo usando el protocolo de transporte en tiempo real (RTP por sus siglas en inglés) y el protocolo de transmisión en tiempo real (RTSP).

El resultado: esto permite que los archivos de vídeo se envíen en un formato más pequeño (comprimido). Y, después, se verán con mayor calidad (descomprimidos) en su dispositivo.

Mientras está viendo el contenido en directo, la transmisión se guarda temporalmente y se muestra en pequeñas cantidades de datos en su dispositivo, que luego se descartan. Así, nunca recibirá el archivo, solo las partes que necesita en cada momento para su reproducción.

De nuevo, la ventaja del streaming está en acceder al contenido audiovisual de manera inmediata y sin necesidad de descarga.

Esto es lo que nos ha permitido a todos conectar por las redes a través de directos. Pero, ¿qué tal usarlo para grabar con el director de una producción audiovisual en otro país diferente al nuestro?

Esta ha sido la gran ventaja del streaming para muchas productoras y profesionales audiovisuales. Puede considerarse así el streaming como una nueva forma de rodar cumpliendo con las normas sanitarias y sin, por ello, encarecer el precio del trabajo que llevamos a cabo.

RODAJE DE UN ANUNCIO EN STREAMING

El formato ‘streaming’ es una nueva fórmula de rodaje y producción en la que según la producción no es necesaria la presencia física del director, productor o jefes de equipo para la ejecución de ciertos procesos de una producción.

La posibilidad de conectar en directo y de manera instantánea hace del Streaming una nueva forma de rodaje y pre-producción. Se puede hacer desde una retransmisión en directo de la localización técnica, en la que el ayudante de dirección coodinará esa retrasmisión a las órdenes del director, hasta la retrasmisión de la jornada de ensayos o pre-light de una producción. De hecho, ya se ha probado y su laboratorio en España ha sido Gran Canaria.

Imagen cedida por Mimetik System

UN SPOT RODADO EN STREAMING

Usando el streaming, en Gran Canaria se ha llevado a cabo la grabación de un spot promocional rodado íntegramente en la Isla durante el confinamiento derivado de la crisis sanitaria.

Para superar las dificultades de rodar en el confinamiento se ha hecho uso de las ventajas de esta tecnología. El resultado: un spot grabado íntegramente en Canarias y dirigido desde Londres.

Además, el rodaje de este anuncio en streaming fue retransmitido en directo vía streaming para todo el mundo. Con lo que esta tecnología dio mayor visibilidad también a dicho trabajo. De hecho, generó una audiencia de más de 700 empresas y técnicos de todo el mundo durante el rodaje.

STREAMING COMO UNA NUEVA FORMA DE RODAR

¿Es esta una posibilidad para el profesional audiovisual para enfrentarse a las dificultades nacidas de esta crisis sanitaria?

Con esta nueva modalidad de rodajes, clientes, agencias, priductoras, el director o los jefes de equipo, ya no necesitan estar físicamente en lugar del rodaje para desarrollar su trabajo. La ventaja en un momento como el actual es evidente. No obstante, también podemos sumarle otras. Como el hecho de que supone no solo un importante ahorro de costes, sino que, además, fomenta la labor de los perfiles técnicos y profesionales del lugar en el que se rueda.

De esta manera y por motivos especificos de la producción, la empresa o profesional encargado del rodaje puede estar en sus regiones o países de origen, al tiempo que desarrollan un rodaje utilizando interiores y exteriores, con equipo local. Cumpliendo con todos los protocolos sanitarios de prevención de riesgos.

Otra utilidad de este sistema, es cuando el cliente o director puede ver la grabación o rodaje de una segunda unidad mientras éstos últimos se encuentran en una localización diferente con la primera unidad de rodaje.

Una nueva fórmula para que el profesional audiovisual pueda sortear las dificultades para el rodaje. Con creatividad y una tecnología sencilla en cuanto su uso. Ya que la popularidad del streaming es tal que cada vez son más las APP y programas disponibles para que el profesional audiovisual pueda usarlos para ponerse a rodar.

Etiquetas: anuncio en Streaming, anuncio rodado en Streaming, como funciona el Streaming, nuevas formas de rodar, Primer anuncio en Streaming, profesional audiovisual, Profesionales audiovisuales, qué es el Streaming, rodaje en Streaming, Rodar en Streaming, streaming, Streaming en COVID-19, Streaming en Vivo, Streaming nueva forma de rodar
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2020/06/streaming-002-1.jpeg 540 960 Raquel Moreno https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Raquel Moreno2024-06-17 14:00:542024-08-09 23:25:31STREAMING COMO UNA NUEVA FORMA DE RODAR
Quizás te interese
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN POSTPRODUCCIÓN
AYUDAS A LAS SALAS DE CINE
AYUDA A LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. NUEVA ORDEN.
¿QUIERES CONTRATAR PROFESIONALES AUDIOVISUALES?
Frimufilms El vídeo Corporativo. Una buena estrategia para la empresa.
CREATIVIDAD AUDIOVISUAL FRENTE A LA CRISIS DEL COVID-19
Lo más leído
  • Protocolo de EPC en la vuelta al trabajo.26 abril, 2020 - 5:19 pm
  • Profesionales audiovisuales, profesional audiovisual, streaming, Streaming nueva forma de rodar, qué es el Streaming, como funciona el Streaming, Streaming en COVID-19, Rodar en Streaming, anuncio rodado en Streaming, rodaje en Streaming, Streaming en Vivo, anuncio en Streaming, Primer anuncio en Streaming, nuevas formas de rodarSTREAMING COMO UNA NUEVA FORMA DE RODAR17 junio, 2020 - 2:00 pm
  • CREATIVIDAD AUDIOVISUAL FRENTE A LA CRISIS DEL COVID-1910 junio, 2020 - 5:00 pm
  • ¿QUIERES CONTRATAR PROFESIONALES AUDIOVISUALES?9 junio, 2020 - 6:30 pm
  • ¡ACCIÓN! VUELTA A LOS RODAJES EN LA DESESCALADA DEL C...8 junio, 2020 - 10:30 am
  • Profesional audiovisual5 junio, 2020 - 1:00 pm
  • Rodajes sostenibles con Freeel point Madrid16 mayo, 2020 - 5:00 pm
  • MEDIDAS URGENTES PARA PALIAR LOS EFECTOS DEL COVID-1914 mayo, 2020 - 5:40 pm
  • «Cuando todo pase …», un cortometraje producido...9 mayo, 2020 - 1:19 pm
  • Nueva empresa en nuestros directorios8 mayo, 2020 - 1:46 pm
Lo último
  • España estrena el primer canal de televisión LGTBI producido...30 junio, 2021 - 8:43 am
  • IMC TOYS CON STREAMING23 junio, 2021 - 7:34 pm
  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN POSTPRODUCCIÓN23 junio, 2021 - 7:10 pm
  • Festival Teatralia. 25 años de artes escénicas para todos...8 febrero, 2021 - 12:10 pm
  • FrimufilmsEl vídeo Corporativo. Una buena estrategia para la emp...7 febrero, 2021 - 12:16 am
  • Encuentros Madrid por los Goya31 enero, 2021 - 1:12 pm
  • Fight Films ficha a Martin Romanella27 enero, 2021 - 10:21 pm
  • Revolución en la industria de la música27 enero, 2021 - 10:32 am
  • Medidas de seguridad en el rodaje26 enero, 2021 - 10:00 am
  • Encuentros con creadores audiovisuales y nominados a los...24 enero, 2021 - 1:25 pm

Síguenos en Facebook

Instagram GA

No images available at the moment

Síguenos!

Otras entradas

  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Gaston & Cía, Catering. Servicio de catering para proyectos audiovisuales5 marzo, 2020 - 5:00 pm
  • Jesús Espada (Chule Espada)8 febrero, 2020 - 12:22 am
  • Marcos Carrasco, dibujante e ilustrador en la industria cinematográfica9 enero, 2020 - 2:26 pm
  • David Mantecón, diseñador de sonido de películas10 diciembre, 2019 - 5:57 pm
  • SERCIVI. Alquiler de Cámaras de Cine y HD2 noviembre, 2019 - 6:13 pm
  • Milko Gómez, maquillador y peluquero.28 octubre, 2019 - 6:53 pm
  • Daniel Parrilla, «Gaffer Audiovisual»16 octubre, 2019 - 1:59 pm

Mapa web

Buscador por categorías

Directorio iconográfico

Descargar APP

Blog de noticias

Únete a GA

Inscríbete como profesional

Consulta los planes para empresas

Anunciaté en los buscadores y blog de GA

Colabora con el blog de GA


© Copyright – Guía Profesional Audiovisual ®

Términos y condiciones Política de cookies Aviso legal Política de privacidad


Visita nuestras RRSS

CREATIVIDAD AUDIOVISUAL FRENTE A LA CRISIS DEL COVID-19 EFECTOS ESPECIALES. HACER POSIBLE LO IMPOSIBLE.
Desplazarse hacia arriba
En GA utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística o analizar tus hábitos de navegación para mostrarte publicidad según tus preferencias. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias accediendo al panel de configuración a través del botón "Configurar Cookies". También puedes ver más información en el siguiente enlace


.
AceptarRechazar todas las CookiesConfigurar Cookies
Política de cookies

Política de cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Non-necessary

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en guiaprofesionalaudiovisual.es GA utiliza Cookies de analitica que nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Español