• Español Español Español es
  • English English Inglés en
Guía Profesional Audiovisual
  • ¿Qué es GA?
  • Blog de noticias
  • Buscador
  • Directorio
  • Descarga APP
  • INSCRÍBETE
  • Mi cuenta
    • 20 euros gratis retirables
    • 5 euros gratis retirables
  • Menú Menú

CREATIVIDAD AUDIOVISUAL FRENTE A LA CRISIS DEL COVID-19

10 junio, 2020/en Noticias GA /por Raquel Moreno

La creatividad audiovisual es la tónica de los últimos meses ante las dificultades del Estado de Alarma en el que seguimos en España. La Belle Époque es una expresión en francés para designar el período de la historia comprendido desde el final de la Guerra franco-prusiana hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial. Fue una época en la que la expresión artística se reinventó en muchos sectores: moda, pintura, arquitectura, etc. Tras una época de oscuridad, el mundo reaccionó con creatividad. Se adaptó a los cambios impuestos por la revolución industrial y por las dificultades sociales de su tiempo.

Nosotros también nos encontramos en un momento histórico muy peculiar. Y los cambios que traen de la mano no son pocos. ¿Será posible que, a pesar de las dificultades evidentes para el sector audiovisual en esta crisis, la creatividad nos obligue a reinventarnos?

Es posible que tras los cambios que, por necesidad, se han dado en el sector audiovisual en este periodo podamos reflexionar sobre nuevas formas de producir. Que, de hecho, ya se están dando. Si vienen para quedarse o no dependerá de los consumidores.

Sea como sea, atender a los cambios necesarios que se han dado en este momento de crisis quizá nos ayude a vislumbrar algo respecto al asunto.

TELEVISIÓN DURANTE EL CORONAVIRUS: CREATIVIDAD AUDIOVISUAL

En tiempos del confinamiento la televisión, como otros sectores del sector audiovisual, se ha visto golpeada drásticamente. Desde que se instauró el Estado de Alarma, aún presente, las cadenas y productoras de televisión se vieron obligadas a paralizar la mayoría de las producciones. Sobre todo, las grandes producciones de entretenimiento que manejan mucho personal en rodaje, al igual que la mayoría de las series de ficción.

Cierto que esto ha generado una dura crisis en el sector audiovisual. Y los profesionales se preguntan cuándo se volverá a grabar con normalidad. Pero también lo es que, en muy breve espacio de tiempo, las cadenas de televisión han tenido que re-adaptarse y discriminar entre aquellas producciones que se podían intentar mantener y aquellas, las más, que ha habido que cancelar. Esto ha alterado sus parrillas de emisión. Pero, ¿alterará las futuras?

La necesidad de adaptarse y reinventarse ha sido la tónica del funcionamiento en la mayoría de ellas. Además, el espectador confinado ha incrementado de forma exponencial su consumo.

Y, a la par, la publicidad ha decrecido en este periodo notablemente. Los anunciantes y el número de spots se han reducido. Han disminuido las inversiones publicitarias por la imposibilidad de vender determinados productos y, también, porque se han visto afectados por esta crisis los rodajes publicitarios. No obstante, ha habido alguna que otra excepción. A veces la creatividad audiovisual ha permitido superar las dificultades del periodo de cuarentena. Tómese como ejemplo el caso de un anuncio de coche rodado sin coche y hecho desde casa.

EJEMPLO DE CREATIVIDAD: ANUNCIO RODADO EN CUARENTENA

Dadas las circunstancias, muchas empresas se han visto forzadas a emplear la imaginación y la creatividad, aún más si cabe, para continuar con sus respectivas actividades.

Ante estas dificultades, algunas agencias publicitarias han usado vídeos grabados y enviados por los propios clientes de la marca anunciante o, también, otros realizados desde domicilios. Sin pisar zonas exteriores ni platós de grabación.

Un curioso ejemplo de esta última fórmula lo encontramos en un anuncio televisivo de la firma automovilística Honda, para su mercado de Oriente Medio.

El protagonista de las imágenes es el nuevo Civic Sedán 2020 en acción. Para rodar el anuncio no se ha empleado ninguna unidad del automóvil japonés, al menos a tamaño real. Y es que, se ha empleado únicamente una maqueta que simula un coche convencional.

La agencia publicitaria encargada de dicha producción presenta al espectador un anuncio en el que puede parecer, en principio, que estamos viendo un Civic. Sin embargo, a medida que se observa el entorno y, sobre todo, la explicación que acompaña al anuncio, entendemos que no es así. Tras leer en pantalla, en inglés, que “este podría ser el primer anuncio de automóviles que se escriba, dirija, edite y vea por completo desde casa”, todo queda claro.

Y más aún cuando aparece una mano “gigante” en pantalla que se encarga de cerrar la puerta del lado del conductor. Las imágenes concluyen lanzando un mensaje a los telespectadores: “Hasta que conduzcamos de nuevo, quédate en casa”.

Esto es una forma en la que la creatividad parece superar los límites, no siempre posible, de una realidad que dificulta las producciones audiovisuales. Pero no es el único caso. Como se ha indicado, la televisión también es, también, buena prueba de ello.

Imagen facilitada por mohamed Hassan de Pixabay

ADAPTACIÓN DE LA TELEVISIÓN DURANTE LA CRISIS

Esta crisis sanitaria ha supuesto, en cierta medida, un momento de gracia para cadenas que han incrementado notablemente su número de espectadores. Pero, a su vez, debían vigilar la rentabilidad de sus proyectos ante el descenso de la publicidad y, por tanto, su rentabilidad.

Así, son múltiples los programas y formatos que han desaparecido de las parrillas. Sobre todo, los grandes formatos que manejan mucho equipo y público. Y otros que han tenido que ser discriminados por la fórmula de establecer unos servicios mínimos. Es decir tener a los mínimos equipos trabajando.

En consecuencia, el espectador ha asistido a una televisión diferente. ¿Cuáles son los cambios que ha traído el Coronavirus? ¿Será posible que alguno haya llegado para quedarse, o que nos ayude a germinar nuevas ideas para el futuro?

Durante el confinamiento la televisión ha vuelto a tener más sentido que nunca su propósito originario de informar, educar y entretener. Los programas y contenidos informativos han inundado las parrillas. Al igual que los programas especiales sobre el coronavirus. En este sentido, se ha considerado dentro del Estado de Alarma a la televisión (como otros medios de comunicación) un servicio imprescindible que puede mantener su actividad siguiendo los parámetros de seguridad y prevención de salud pública.

Y es que, el consumo televisivo ha aumentado exponencialmente. En el pasado mes de marzo el consumo no bajó dos días de los 300 minutos por persona. Los espectadores, vieron una media de casi seis horas. Y esta cifra sale solo con la utilización clásica del televisor. No con otros usos del televisor que también han aumentado: internet streaming, play video y gaming.

Para atender a esta demanda se ha aportado creatividad frente a las dificultades para continuar con una programación normal.

LA TELEVISIÓN TIRA DE LO DIGITAL

Ante las dificultades, la televisión tradicional ha hecho un uso imprescindible de lo digital a la hora de usar videoconferencias y streamings caseros. El objetivo: poder dotar de contenidos a sus programas informativos, de actualidad y de entretenimiento.

Además, surgen nuevas formas de contar prescindiendo de platós y rodajes tradicionales. En definitiva, hemos asistido a la fórmula “Desde casa…”, de varios de los formatos tradicionales ahora basados en el streaming casero y la videoconferencia. Tomemos como ejemplo programas como “El intermedio: desde el sofá”, “Late motiv. En casa”, “Lo de Evole”.

También hemos visto fórmulas mixtas como “La resistencia. Lo que de verdad importa”, grabado en un teatro como siempre pero con el mínimo de personal, cámaras fijas sin operadores. Alternado con visitas alejadas al plató y vídeo llamadas. O “El hormiguero Quédate en casa”, con plató y mínimo de colaboradores y conexiones con invitados en videoconferencia. Incluso ficciones como la serie “Diarios de la cuarentena”, en este caso con contenido propio de la propia cuarentena, y no exento de polémica, por cierto.

Son, en definitiva, formas más o menos creativas de enfrentarse a la crisis. Nuevas fórmulas que no sabemos hasta donde podrían llegar para quedarse, ya que desconocemos cuales serán los nuevos hábitos del consumidor, si es que esta crisis pudiera cambiarlos.

No obstante, las nuevas fórmulas continúan. También en el periodo pos-cuarentena. Posiblemente una de las más recientes es la propuesta en cuanto a la retransmisión de los partidos de fútbol.

Imagen facilitada por Walkerssk de Pixabay, y Vector de Vecteezy

NUEVA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN EL FÚTBOL

¿Qué es un partido de Fútbol sin aficionados? Ya es conocido por las grandes productoras que un partido que se juega cerrado no cuenta con la misma audiencia que uno en el que el equipo apoya a la afición.

El fútbol tiene un toque de espectáculo, pero en el que el coro es el público. Sin este público el espectador desconecta.

La Liga española ahora retoma su actividad, pero ante la falta de espectadores es el profesional audiovisual el que puede devolver vida a los aficionados. Claro que, como en los anteriores casos citados, el profesional del sector se ve obligado a reinventarse para seducir al espectador. Es por ello que en las retransmisiones que están por llegar veremos muchas aportaciones creativas para paliar la dificultad de grabar en condiciones normales.

Las innovaciones se han implementado principalmente en torno a el desarrollo de grada y audio virtuales, así como novedades en las posiciones de las cámaras y las nuevas imágenes que ofrecerán a los espectadores.

El objetivo: ofrecer una retransmisión pionera para la retransmisión televisiva.

VIRTUALIZACIÓN PARA BUSCAR LA REALIDAD

La gran novedad de esta vuelta de la competición reside en la retransmisión virtual. La creatividad del trabajo de producción a la hora de retransmitir los partidos permitirá percibirlos de una forma atractiva. Esperando que recuerde a cómo se veían y se escuchaban antes del parón de la Liga.

En esta retransmisión, las gradas estarán virtualizadas y ofrecerán siempre la imagen de aficionados sentados a tamaño real, identificados con los colores del club local. Además, cuando el juego esté parado, esa imagen del público podrá transformarse en una lona del color monocromo del estadio que incorpore, por ejemplo, mensajes institucionales.

Esta innovadora retransmisión contará también con un sonido virtual, que ha sido obtenido en colaboración con EA SPORTS FIFA en un proyecto llamado Sounds of the Stands (Sonido de las Gradas). Para ello, se utilizará la biblioteca de recursos de audio grabada por el patrocinador oficial de La Liga en estadios reales y se adaptará digitalmente para que pueda ser implementada en tiempo real durante la retransmisión. Estos sonidos se adaptarán en cada caso al flujo del partido a medida que ciertas situaciones se produzcan, como un gol o una falta, por ejemplo. Todo esto da lugar a lo que se conoce como Atmospheric Audio (Sonido Atmosférico).

Claramente esto supone un creativo trabajo de producción que reacciona, como el resto de casos que hemos venido nombrando anteriormente, ante las dificultades de una situación tan peculiar como la que estamos viviendo.

NUEVOS PLANOS PARA ACERCAR AÚN MÁS LA ACCIÓN A LOS AFICIONADOS

Estas no serán las únicas novedades. Ya hemos visto que la televisión se ha ido adaptando a la crisis del coronavirus. Ya no estamos en cuarentena, pero las dificultades para grabar continúan. No obstante, el profesional audiovisual sigue tirando de creatividad y, en este caso, las cámaras también ejercerán una importante función.

De hecho, sobre el terreno de juego, ellas llevarán las más llamativas renovaciones para el espectador. Con el objetivo de que este se sienta más cerca de la acción.

Algunas cámaras cambiarán su ubicación hacia posiciones en las que antes podían afectar a la visión de los aficionados en la grada. Entre otros ejemplos, la cámara aérea modificará su vuelo para ofrecer planos innovadores, la cámara de banquillos se trasladará a la grada contraria utilizando teleobjetivo y las cámaras del túnel de vestuarios serán robotizadas, por razones de seguridad sanitaria.

Con estos cambios, que se mantendrán mientras los partidos se jueguen a puerta cerrada, se da continuidad al compromiso de La Liga por hacer que la experiencia de los aficionados en casa se acerquen, tanto como sea posible, a la experiencia de vivir un encuentro en el estadio.

Pero esto solo será posible gracias a la creatividad y el enorme esfuerzo del sector audiovisual, que a pesar de las dificultades, sigue renovándose y adaptándose a las nuevas circunstancias del espectador.

¿VIENEN ESTOS CAMBIOS PARA QUEDARSE?

Según a quien preguntemos la respuesta será afirmativa o negativa. Sea como sea, sabemos que un periodo como el vivido puede cambiar los hábitos del consumidor. Y que estas innovaciones pueden servirnos para estudiar la recepción del espectador y poner a prueba la creatividad audiovisual.

Los cambios y adaptaciones a los que hemos asistido son una muestra de las innovaciones que posiblemente están por llegar. Algunas pasarán por ser anecdóticas, otras quizás se queden. Y, posiblemente, todos nos veremos en algún sentido obligados a reinventarnos en este momento de crisis.

Esto no pondrá solución definitiva a las dificultades para producir, grabar, y llevar a cabo nuestros proyectos. Pero sí es posible que muchas de estas prácticas y los cambios en el consumidor nos obliguen a ser más creativos. Quizá, como dijimos, en alñgunos casos, la creatividad audiovisual ha permitido superar las dificultades del periodo de cuarentena.

Además, la necesidad de estos cambios muestran la indudable importancia que tiene en la actualidad la industria audiovisual. Aquella que ha acompañado a miles de personas en un momento de confinamiento, a pesar de las dificultades, a fuerza de creatividad.

Etiquetas: creatividad ante la crisis, fútbol con realidad virtual, impacto del covid-19 en audiovisual, noticias audiovisual, novedades producción fúybol, posproducción audiovisual, profesional en medios audiovisuales, Profesionales audiovisuales, rodaje anuncio Honda, rodaje anuncio sin coche, rodajes durante covid-19, Sounds of the Stands (Sonido de las Gradas)
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir por correo
https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2020/06/creatividad-audiovisual_001.jpeg 540 960 Raquel Moreno https://guiaprofesionalaudiovisual.es/wp-content/uploads/2018/06/logo-1.png Raquel Moreno2024-06-10 17:00:332024-08-09 23:25:31CREATIVIDAD AUDIOVISUAL FRENTE A LA CRISIS DEL COVID-19
Quizás te interese
Profesional audiovisual
¿QUIERES CONTRATAR PROFESIONALES AUDIOVISUALES?
AYUDA A LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. NUEVA ORDEN.
Profesionales audiovisuales, profesional audiovisual, streaming, Streaming nueva forma de rodar, qué es el Streaming, como funciona el Streaming, Streaming en COVID-19, Rodar en Streaming, anuncio rodado en Streaming, rodaje en Streaming, Streaming en Vivo, anuncio en Streaming, Primer anuncio en Streaming, nuevas formas de rodar STREAMING COMO UNA NUEVA FORMA DE RODAR
Impacto del COVID-19 en Audiovisual
Lo más leído
  • Prestación extraordinaria por cese de actividad.20 marzo, 2020 - 6:19 pm
  • Protocolo de EPC en la vuelta al trabajo.26 abril, 2020 - 5:19 pm
  • Plataforma de casting para organizar Selftape26 abril, 2020 - 10:25 am
  • ¿Cómo son los rodajes con la crisis del COVID-19?24 abril, 2020 - 6:00 pm
  • Protocolo de WELAB en la vuelta al trabajo.22 abril, 2020 - 8:00 pm
  • Buenas prácticas ante COVID-19 y la vuelta al trabajo.16 abril, 2020 - 4:00 pm
  • Impacto del COVID-19 en Audiovisual3 abril, 2020 - 1:00 pm
  • STOP COVID-19 con O3. Aplicación de ozono en la industria...2 abril, 2020 - 7:00 pm
  • SALUD LABORAL. Recurso preventivo: figura desconocida hasta...26 marzo, 2020 - 2:00 pm
  • YO #QUIEROSEGUIRRODANDO.23 marzo, 2020 - 6:09 pm
Lo último
  • El diseñador gráfico y sus funciones10 octubre, 2020 - 12:19 pm
  • El lenguaje audiovisual27 septiembre, 2020 - 10:09 pm
  • Tipos de guion y su importancia24 agosto, 2020 - 12:30 pm
  • NOVEDADES EN POLÍTICAS DE COOKIES11 agosto, 2020 - 5:30 pm
  • EL AYUNTAMIENTO DE MADRID CEDERÁ GRATUITAMENTE LOS CENTROS...30 julio, 2020 - 5:30 pm
  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm
  • AYUDAS A LAS SALAS DE CINE9 julio, 2020 - 1:36 pm
  • AYUDA A LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. NUEVA ORDEN.2 julio, 2020 - 12:13 am
  • EFECTOS ESPECIALES. HACER POSIBLE LO IMPOSIBLE.25 junio, 2020 - 8:32 am
  • Profesionales audiovisuales, profesional audiovisual, streaming, Streaming nueva forma de rodar, qué es el Streaming, como funciona el Streaming, Streaming en COVID-19, Rodar en Streaming, anuncio rodado en Streaming, rodaje en Streaming, Streaming en Vivo, anuncio en Streaming, Primer anuncio en Streaming, nuevas formas de rodarSTREAMING COMO UNA NUEVA FORMA DE RODAR17 junio, 2020 - 2:00 pm

Síguenos en Facebook

Instagram GA

No images available at the moment

Síguenos!

Otras entradas

  • MARÍA CHAMORRO. PRODUCCIÓN EN CUARENTENA.24 julio, 2020 - 8:06 pm
  • Ángel Madero. Compositor musical audiovisual30 abril, 2020 - 7:00 pm
  • Gaston & Cía, Catering. Servicio de catering para proyectos audiovisuales5 marzo, 2020 - 5:00 pm
  • Jesús Espada (Chule Espada)8 febrero, 2020 - 12:22 am
  • Marcos Carrasco, dibujante e ilustrador en la industria cinematográfica9 enero, 2020 - 2:26 pm
  • David Mantecón, diseñador de sonido de películas10 diciembre, 2019 - 5:57 pm
  • SERCIVI. Alquiler de Cámaras de Cine y HD2 noviembre, 2019 - 6:13 pm
  • Milko Gómez, maquillador y peluquero.28 octubre, 2019 - 6:53 pm
  • Daniel Parrilla, «Gaffer Audiovisual»16 octubre, 2019 - 1:59 pm

Mapa web

Buscador por categorías

Directorio iconográfico

Descargar APP

Blog de noticias

Únete a GA

Inscríbete como profesional

Consulta los planes para empresas

Anunciaté en los buscadores y blog de GA

Colabora con el blog de GA


© Copyright – Guía Profesional Audiovisual ®

Términos y condiciones Política de cookies Aviso legal Política de privacidad


Visita nuestras RRSS

¿QUIERES CONTRATAR PROFESIONALES AUDIOVISUALES? Profesionales audiovisuales, profesional audiovisual, streaming, Streaming nueva forma de rodar, qué es el Streaming, como funciona el Streaming, Streaming en COVID-19, Rodar en Streaming, anuncio rodado en Streaming, rodaje en Streaming, Streaming en Vivo, anuncio en Streaming, Primer anuncio en Streaming, nuevas formas de rodar STREAMING COMO UNA NUEVA FORMA DE RODAR
Desplazarse hacia arriba
En GA utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística o analizar tus hábitos de navegación para mostrarte publicidad según tus preferencias. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias accediendo al panel de configuración a través del botón "Configurar Cookies". También puedes ver más información en el siguiente enlace


.
AceptarRechazar todas las CookiesConfigurar Cookies
Política de cookies

Política de cookies

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en guiaprofesionalaudiovisual.es GA utiliza Cookies de analitica que nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

  • Español